El Presidente participa del III Foro de la Franja y Ruta para la Cooperación Internacional

El presidente Alberto Fernández asistió a la actividad de bienvenida oficial del III Foro de la Franja y Ruta para la Cooperación Internacional en el Gran Palacio del Pueblo de la ciudad de Beijing, donde fue recibido por su par de la República Popular de China, XI Jinping y su esposa Peng Liyuan.

El jefe de Estado intervendrá el miércoles 18 por la mañana en el panel “Economía digital como una nueva fuente de crecimiento”, y tras su disertación será recibido en audiencia bilateral por Xi Jinping, para abordar temas de la agenda de trabajo entre ambos países en el marco de la Asociación Estratégica Integral que tiene a la iniciativa de la Franja y la Ruta como eje central.

¿Qué es la Franja y la Ruta?

La Franja y la Ruta, también conocida como Nueva Ruta de la Seda, es una iniciativa internacional de la República Popular China para mejorar los corredores comerciales existentes y crear nuevos. Su objetivo inicial es construir infraestructuras y conectar los países euroasiáticos. Incluye varias áreas, como la Franja Económica de la Ruta de la Seda y la Ruta de la Seda Marítima, entre otras.

Logros y perspectivas de la iniciativa china

La Oficina de Prensa del Consejo de Estado de la República Popular China ha publicado recientemente un Libro Blanco sobre la puesta en marcha de la iniciativa de Nueva Ruta de la Seda.

En los últimos 10 años, la iniciativa ha atraído casi 1 billón de dólares en inversiones y ha formado más de 3.000 proyectos conjuntos de cooperación. Según el Ministerio de Asuntos Exteriores del Estado, las empresas chinas han creado 420.000 puestos de trabajo en países situados a lo largo de la Franja y la Ruta. En total, más de 150 países y más de 30 organizaciones internacionales participan de alguna manera en la aplicación de la iniciativa, con la que China ha firmado más de 200 acuerdos de cooperación.

Diez años de la iniciativa china de la Franja y la Ruta - Sputnik Mundo

El Libro Blanco afirma que la iniciativa de la Franja y la Ruta hace a los países participantes más atractivos para los negocios globales. Por ejemplo, las entradas de inversión directa transfronteriza en el Sudeste Asiático, Asia Central y otras regiones, en las que la mayoría de los Estados se han sumado a la iniciativa china, aumenta constantemente. La inversión extranjera directa en el Sudeste Asiático representó el 17,2% del total mundial en 2022, que es 9% más que en 2013.

Además, la escala del comercio y la inversión entre los países participantes está creciendo bajo la implementación de la Iniciativa de Nueva Ruta de la Seda. De 2013 a 2022, el valor total de las importaciones y exportaciones entre China y otros países miembros del proyecto alcanzó los 19,1 billones de dólares, con una tasa media de crecimiento anual del 6,4%.

La Oficina de Prensa del Consejo de Estado de la República Popular China señala que el Fondo de la Ruta de la Seda, que presta servicios a la ejecución de la iniciativa, ha firmado acuerdos sobre 75 proyectos en el marco de la Franja y la Ruta.

Uno de los logros a lo largo de los años de la iniciativa Nueva Ruta de la Seda fue la puesta en marcha del tren de contenedores China-Europa. La ruta enlazó 217 ciudades de 25 países.