Unión por la Patria: Las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas recibieron a Agustín Rossi

La conducción nacional de las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas recibió al precandidato a vicepresidente por Unión por la Patria (UxP) Agustín Rossi, en el contexto de la campaña electoral de cara a las PASO del próximo 13.

El brazo político del sindicalismo peronista señaló que el encuentro con el precandidato y jefe de Gabinete de Ministros se realizó antes del mediodía, en el auditorio del Sindicato de Peones de Taxis (SPT) que conduce Jorge García, en la Avenida La Plata al 1500 del porteño barrio de Caballito.

Allí, el candidato a Vicepresidente por Unión por la patria, declaró:

“Hay que ponerle ideología al debate electoral. La hora de defender nuestros derechos es ahora con el voto, nosotros estaremos en la calle como estuvimos siempre, pero sepamos que lo de Jujuy es una muestra. Hay que militar claramente en cada uno de los ámbitos laborales. Sabemos que hay una cantidad de cuestiones que no se pudieron cumplir. El anuncio de Massa sobre ganancias es buena noticia. No es 2015, en 2015 Macri vino diciendo que no iba a cambiar nada, inauguró un monumento a Perón, ahora dicen que el problema de la Argentina son los sindicatos. El aguinaldo no está en la Constitución, es una ley, que la pueden modificar. Nosotros tenemos que transmitir esto a nuestros compañeros. Ni el enojo ni la bronca, ni un estado de ánimo escéptico sirve para elegir presidente. Hay que elegir presidente con el corazón y la cabeza. El momento de defender los derechos es ahora, pidiendo el voto.”

“Gracias por la invitación, para mi es una alegría compartir este espacio con los representantes de los trabajadores organizados. Es una elección particular y muy singular para el movimiento obrero organizado porque la derecha los ubicó como el adversario a vencer. Perón y el peronismo de 1945 a 1955 creó institutos, los convenios colectivos, se creó un andamiaje, un escenario de protección de trabajadores”.

“Hace tiempo que ellos vienen diciendo que el problema del crecimiento económico de la Argentina es el peso del mundo del trabajo en la economía, ayer con las declaraciones de Sica que dice que lo primero que van a hacer es tumbar los convenios colectivos, el objetivo final es que una vez que te sacan los derechos, van por las organizaciones sindicales, que ya están debilitadas. Van a tratar de generar debate alrededor de eso y consenso social. Entre 5 y 6 de cada 10 trabajadores están registrados, el resto son cuentapropistas o monotributistas”.

“Los únicos que tenemos estructura piramidal para transmitir esto, a lo largo y a lo ancho del país, a través de nuestros espacios somos los peronistas. En 2015 vimos empresarios que decían que no votar a Juntos por el Cambio y después los votaron”.

“La derecha tiene un enorme grado de improvisación, si creen que las reservas del Banco Central están en una bóveda, bueno, mamita…”

“Nosotros sabemos que hay dos proyectos en juego: la inauguración del gasoducto NK no es una decisión pensando en el 13 de agosto. Lo que falta por la sequía es lo que falta de reservas, si no hay reservas hay devaluación, y si hay devaluación aumenta la inflación. El tema con los precios es que aumenta el dólar y aumentan los precios, después baja o se frena la subida del dólar pero no bajan los precios”.

“El año que viene baja la inflación y se recupera el poder adquisitivo del salario”.

“Macri es poderoso con los débiles y débil con los poderosos. Criticaban lo que se tardó en negociar. Los compañeros que fueron a negociar dijeron que no hay crisis económica sino crisis de la balanza de pagos”.

Leave A Comment