Unión por la Patria impulsa la propuesta de un gobierno de unidad nacional para combatir el proyecto de Javier Milei

Una semana después de las PASO, distintos dirigentes de Unión por la Patria apuntaron a ampliar el electorado de cara a octubre y se corrieron rumores de conversaciones entre el oficialismo y fuerzas políticas cercanas a la órbita de Horacio Rodríguez Larreta.

Bajo ese panorama, el candidato a vicepresidente, Agustín Rossi, fue uno de los que alzó la voz y sostuvo que imaginan «un gobierno de unidad nacional en el que únicamente estén afuera quienes tengan una visión autocrática».

«No se trata ya de cambiar medidas económicas que pueden tener una vigencia transitoria sino que este personaje trata de reformular cómo ha sido el funcionamiento de la sociedad argentina de los últimos 150 años», afirmó en diálogo con Radio 10 respecto a los planteos de Javier Milei.

En ese sentido, la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, convocó a «construir un gran acuerdo de mayorías y de Estado con los partidos tradicionales para pelear contra el enemigo que en la Argentina es la extrema derecha y fascista que representa Milei”.

En esa línea, el candidato presidencial, Sergio Massa, en una entrevista de Clarín estimó que podrían acompañarlo los larretistas que no comparten el «todo o nada» que propone Patricia Bullrich, los peronistas que se desencantaron con el Gobierno y los «radicales defensores de la educación pública, de la gratuidad universitaria y de la movilidad social ascendente».

Todo indica que la estrategia es formar un gran espacio para combatir a la fuerza que conduce Milei, que fue la sorpresa de las PASO, y buscar los votos de quienes no votaron o quienes eligieron un candidato que no llegó a las generales, aunque todavía no hay nombres ni apoyos electorales confirmados.