
Tras los ataques de Milei al Papa Francisco, los curas villeros realizaron una misa en desagravio
- Informe Vip
- 5 septiembre, 2023
- Ciudad
- 0 Comments
El Equipo de Curas de villas y barrios populares de Buenos Aires y Gran Buenos Aires subrayó este martes la importancia de la presencia del Estado que «con inteligencia acompaña el crecimiento y desarrollo» de los sectores vulnerables, durante la misa «en desagravio por los ultrajes» a la figura del papa Francisco, en la que también manifestaron el «más enérgico repudio» a las distintas declaraciones expresadas durante la campaña electoral por parte del candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei.
La ceremonia se desarrolló en la parroquia Virgen de los Milagros de Caacupé, ubicada en Osvaldo Cruz 3470, en la villa 21-24 del barrio porteño de Barracas, con el objetivo de «reivindicar al Papa Francisco y rechazar todo tipo de injurias, mentiras e insultos que se están manifestando en esta campaña electoral», afirmaron.
«Uno se termina preguntando si alguien con ese desorden emocional, que no puede encontrarse con quien piensa distinto sin gritar e insultar, puede soportar las tensiones propias del cargo público al que aspira», se preguntaron.
En ese marco, señalaron: «Optamos por una política que busca el bien común teniendo en el centro a la persona humana. Endiosar el mercado lleva a la deshumanización a través del olvido de los más débiles. Si solo despertás leones, es lógico que se coman a los corderos más indefensos. En la ley de la selva solo ganan los más fuertes».
Los sacerdotes destacaron la importancia de la presencia del Estado que, «con inteligencia acompaña el crecimiento y desarrollo» de la comunidad organizada de los barrios y advirtieron: «Parece que la amnesia se apoderó de muchos dirigentes que no recuerdan los niveles de desamparo de la gente en la crisis de 2001».
Recordaron así los años de «ausencia del Estado» en la historia del pueblo argentino, sobre todo en los barrios pobres, que fueron los que sufrieron «sus más tremendas consecuencias».
Afirmaron que a futuro se encuentra «la urgente necesidad de crecer en la integración socio urbana de las villas con justicia social que se traduzca en salud, educación, alimentación, acceso al deporte, trabajo y seguridad integral para los barrios que son los primeros en sufrir la inseguridad».
Coincidieron en que «hoy más que nunca», la convicción es «donde hay una necesidad, hay un derecho».
En su homilía, el sacerdote José María «Pepe» Di Paola afirmó que «es indigno de un candidato decir lo que dice contra el Papa e ir en contra de la justicia social que es parte del evangelio y la doctrina social de la iglesia»
«El ataque va hacia las raíces de la fe y el humanismo. Entiendo el voto bronca para la clase dirigente pero es necesario que los políticos y todos los candidatos pongan sobre sus escritorios la agenda de los barrios populares», remarcó.
Asimismo, destacó la importancia de «la presencia del Estado inteligente y presente en los barrios».
Estuvieron presentes en la misa los ministros de Cultura, Tristán Bauer, y de Defensa, Jorge Taiana; el secretario de Culto, Guillermo Oliveri; los diputados Eduardo Valdés y Daniel Arroyo; el premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel; uno de los referentes de la Utep, Esteban «Gringo» Castro; el cosecretario de la CGT Pablo Moyano, el judicial Julio Piumato, referentes sindicales de gremios como Camioneros, Ladrilleros, Foetra; de organizaciones como ATE y la CTA y de organismos de DD.HH.