Ramiro Marra presentó su libro “Viva la libertad”

Esta tarde en la Bolsa de Comercio situada en Sarmiento 299, el candidato a jefe de Gobierno por La Libertad Avanza (LLA) y hombre de confianza de Javier Milei, Ramiro Marra, presentó su nuevo libro titulado “Viva la libertad. Por qué hay que ser liberal”, en el que explica las ideas liberales.

En el escrito, el liberal también contó sus propuestas para la Ciudad y explicó cómo estas ideas podrían impactar en la vida de los vecinos del distrito capitalino.

Entre los capítulos abordados por el libros están los conceptos básicos e ideas para defender la libertad; las diferencias entre liberales, conservadores y socialistas; el fundamentalismo moral del liberalismo; y la corrupción. En una segunda parte habla sobre los países con modelos liberales y la libertad económica en América Latina; la desmitificación del mito de los países escandinavos y de Argentina en sus períodos liberales. Mientras que en la tercera parte, llamada «la única salida es liberal», habla sobre el modelo liberal de educación, desarrollo científico y seguridad, cómo frenar la inflación y las propuestas para convertir a Argentina en un país liberal.

«No hay libre mercado si hay un gobierno, como el de la Ciudad, que lo único que hizo fue aumentar los impuestos. Encima en vez de gastarla en seguridad, usan la plata para hacer shows y ver si roban un voto», señaló.

«Las políticas públicas que proponemos se basan en conceptos liberales. Podemos
ver que no solo impacta en términos económicos, sino también en puntos
claves como la efectividad judicial y el respeto al Estado de derecho», aseguró.

«No hay una única definición de liberalismo. Yo soy liberal por un sentido básico de la esencia del ser humano. Todos son liberales, solo que algunos no se dieron cuenta. El liberalismo lideró la batalla ideológica de abrir la cabeza de muchos. Este libro busca ayudar a entender estas ideas a muchos que se están introduciendo con unos pocos principios básicos, como el libre mercado, la acción humana, la propiedad privada, un Estado chico, con sus roles fundamentales, y la sociedad jurídica», enfatizó.

«Todas estas son las ideas de todos los que creen que puede haber progreso en el mundo, como en muchos países que salieron adelante con estos principios. Contrasta con el modelo socialista que esclaviza a las personas y no les permite desarrollarse», puntualizó.

«Los único que buscamos es mejorar la calidad de vida de las personas, con políticas que fomenten los negocios. Nos es un modelo tan lejano, en Argentina funcionó durante mucho tiempo, hasta que empezó a meterse la política. Se puede lograr, pero no de la noche a la mañana, estamos dentro de un debate cultural que va a tomar su tiempo pero le está abriendo el espacio a las ideas de la libertad», destacó.

Entre los que participaron del evento estuvieron el ex embajador en Rusia Ricardo Lagorio; el legislador porteño Eugenio Casielles; el candidato a legislador, Edgardo Alifraco; y los actuales legisladores, Rebeca Fleitas y Leonardo Saifert. Tambien se hicieron presentes los representantes de los partidos políticos, Integrar, NOS, Movimiento de Integración y Desarrollo, Ciudadanos y Acción Liberal Unida.