
Luis Petri en CAME: «Vamos a eliminar el cepo, las SIRAs y los Ingresos Brutos»
- Informe Vip
- 4 octubre, 2023
- Economía
- CAME, economia, Elecciones 2023, Luis Petri
- 0 Comments
El candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio, y compañero de fórmula de Patricia Bullrich, Luis Petri, fue el primer orador de la jornada “Políticas para crear una Argentina productiva y federal”, organizada por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
En su presentación, Petri criticó al oficialismo y aseguró que «no es posible un plan económico exitoso» para la Argentina «en un gobierno de corruptos». Además, y con la mirada puesta en los comicios del 22 de octubre, sostuvo: «Vamos a estar en el balotaje».
«Necesitamos un gobierno decente, moral, ejemplar y austero, de patriotas y no de bandidos y delincuentes», dijo.
Por otro lado, sostuvo que «la causa de la crisis argentina es el déficit fiscal». «Hay, por parte de la clase política, una adicción al gasto público. Tenemos un Estado que te pone impuestos como si vivieses en Suiza, pero te brinda servicios como si vivieras en Haití. No ha mejorado la educación ni la salud. Hay que poner a dieta al Estado y eso empieza ajustando a la política. Capaz no alcanza, pero hay que ser ejemplares», planteó.
En línea, criticó las recientes medidas anunciadas por Sergio Massa y sostuvo que «el Banco Central se convirtió en el cajero automático del Gobierno». «Una entidad que debería velar por la importancia del peso, ha terminado siendo el benefactor y financiador de los ‘planes platita’ que vamos a terminar pagando todos con inflación», dijo.
En relación a una de las principales preocupaciones de las PyMEs industriales, como lo son las restricciones a la importación, enfatizó que, en caso de que Patricia Bullrich llegue a la Casa Rosada, va a sacar el cepo cambiario y eliminar las SIRAs. «No puede haber un régimen que te autorice a importar o exportar», agregó. Además, prometió eliminar Ingresos Brutos.
A su vez, defendió la propuesta de bimonetarismo impulsada por el frente político y apuntó contra el plan de dolarización de Javier Milei. «No se puede dolarizar una economía sin dólares. Es como jugar al fútbol sin pelota, no se puede. Salvo que vayas a sacarle la pelota a los ahorristas, ahí se da un Plan Bonex o un Corralito, que es algo que no queremos», expuso.
«La Argentina tiene que dar señales de confianza y tiene que brindar previsibilidad. El Estado constantemente cambia las reglas del juego. Necesitamos una ley de protección de inversiones nacionales y extranjeras que garantice la seguridad jurídica. Y sabemos que es imprescindible, también, una reforma laboral. Tenemos que terminar con la industria del juicio. Estas son las cuestiones que, sabemos, debemos hacer para ordenar al país en lo económico. Todo parece imposible hasta que se hace, y nosotros lo vamos a hacer posible», concluyó.