
La Plata, 25 de Mayo, General Alvear y Pinamar: empieza el escrutinio definitivo
- Redacción
- 24 octubre, 2023
- Municipios
- 25 de Mayo, Buenos Aires, Elecciones 2023, Escrutinio Definitivo, General Alvear, La Plata, Pinamar, Provincia de Buenos Aires
- 0 Comments
En algunos distritos de la provincia de Buenos Aires las elecciones todavía no terminaron. La Cámara Nacional Electoral anunció que entre hoy y mañana iniciarán los escrutinios definitivos -el único que tiene validez legal- de las elecciones 2023.
Nada va a cambiar el resultado a nivel nacional ni provincial, eso si, hay municipios donde varios candidatos aseguran ser los ganadores. Pero eso se verá. A menos de 48 horas de que se cierren las votaciones de las elecciones generales correspondientes a octubre, la Cámara Nacional Electoral anunció que, entre la tarde de este martes y la mañana del miércoles, las distintas localidades darán inicio a los escrutinios definitivos.
En este sentido, los distritos de la provincia de Buenos Aires que deben esperar los resultados del escrutinio definitivo son La Plata, 25 de Mayo, General Alvear y Pinamar, en los que Julio Garro y Julio Alak, Ramiro Egüen y Hernán Raliqueo, Ramón Capra y Arístedes Leinnen y Juan Manel Ibarguren y Gregorio Claudio Estanga, respectivamente, se disputan las intendencias de los municipios.
Según informaron, el inicio del escrutinio definitivo dependerá del responsable a cargo de cada localidad, y del tamaño del esquema que cada municipio necesite para darle inicio al recuento de votos. En tanto, las urnas serán trasladadas y custodiadas a los espacios físicos designados por los jueces federales responsables de darle el cierre al proceso electoral.
De este modo, en la provincia de Buenos Aires, el escrutinio definitivo iniciará mañana a primera hora en el Pasaje Dardo Rocha de La Plata desde las categorías de las autoridades nacionales, para luego enfocarse en los cargos locales empezando por la Sección Capital, que es la propia ciudad sede del recuento de votos.
Una vez que la sección electoral de La Plata esté completada, las autoridades provinciales del escrutinio definitivo bonaerense revisarán las secciones correspondientes al Conurbano bonaerense, y en última instancia, el interior de la comuna que reeligió a Axel Kicillof.
La Cámara Nacional Electoral explicó que, en el Dardo Rocha, se desplegará un recinto dividido en dos sectores contiguos que funcionarán en simultáneo para una mejor organización del escrutinio definitivo. Así, cada sector tendrá 50 mesas integradas y dos empleados de la Secretaría Electoral para monitorear el proceso.
En consonancia con el desempeño de las elecciones primarias y generales, los escrutinios definitivos de CABA y la provincia de Buenos Aires contarán con 40 operadores que desarrollarán el rol de carga informática de los datos finales de cada mesa, para que los mismos queden cargados en la página oficial de los resultados.
Luego de la apertura formal en el acto del miércoles, cada jornada de recuento se extenderá entre las 8 y las 18 horas hasta su finalización. Además, la totalidad del escrutinio definitivo será transmitido en directo a través del canal UNLP TV, YouTube y las repetidoras de TDA, Cablevisión y Flow.
De esta manera, el escrutinio definitivo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) que estará a cargo de la jueza federal, María Servini, comenzará esta misma tarde, y se desarrollará durante el resto de la semana en la sede de la Legislatura porteña.
¿Qué se considera en el escrutinio definitivo?
Es preciso mencionar que, todos los escrutinios definitivos se basan en las actas labradas en cada mesa de votación al final de cada cierre y conteo de votos sacados de las urnas, mientras que la disposición de apertura de las mismas es solo para los casos en que el telegrama de la autoridad de mesa y el de los fiscales presentan grandes variaciones.
Asimismo, el escrutinio definitivo es el único que tiene validez legal y, una vez finalizado, la Justicia oficializará a los candidatos que competirán en el balotaje del 19 de noviembre que, según los resultados del escrutinio provisorio, serán Sergio Massa y Javier Milei.
El 3 de noviembre es el final del plazo para realizar el escrutinio definitivo y comunicar los resultados en la categoría presidencial. Luego, será el momento del debate obligatorio entre los dos candidatos previsto para el 12 de ese mes en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.