
La comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado pasó a la firma el proyecto de empleo MiPyME que tiene media sanción de Diputados
- Informe Vip
- 27 septiembre, 2023
- Congreso
- 0 Comments
El proyecto de ley que fue aprobado la semana pasada en la Cámara recibió el aval de la Comisión de Presupuesto y Hacienda por lo que podrá ser tratado a la brevedad en el recinto de sesiones
La comisión, presidida por el senador por La Rioja Ricardo Guerra (Frente de Todos), se reunió en el Salón Arturo Illia, y evaluó la iniciativa que fue respaldada en general por todos los senadores que hicieron uso de la palabra.
Además los miembros de la Comisión brindaron su apoyo al proyecto para crear un nuevo fideicomiso, por diez años, para la realización de obras de infraestructura en la provincia de Tierra del Fuego.
Al poner en consideración la iniciativa que crea el programa de generación y fortalecimiento del empleo argentino, denominado “Empleo MiPyME”, Guerra brindó “una breve síntesis descriptiva de la norma” que calificó como “un proyecto de ley muy importante”.
“Este proyecto crea un programa de empleo con el objetivo de fomentar, con criterio federal, el ingreso de los jóvenes de 18 a 25 años que se incorporen al mercado laboral; crea beneficios en los aportes patronales de las empresas que incorporen personal, que cuenten o no con programas sociales y también para aquellas pequeñas empresas que regularicen a trabajadores que estén en la formalidad”, detalló Guerra.
El senador por Salta Juan Carlos Romero (Juntos por el Cambio) consideró que la iniciativa en debate “es buena pero bastante incompleta” aunque reconoció que “está muy bien promover el blanqueo de los que están trabajando en negro y el nuevo empleo para jóvenes que tienen plan”.
A su turno Víctor Zimmermann (Chaco-Juntos por el Cambio) indicó que personalmente había presentado un proyecto similar al que se puso en tratamiento pero se lamentó que no en la Comisión no se reciba a funcionarios del Poder Ejecutivo y especialistas del tema porque “hubiera sido importante para aclarar lo del blanqueo”.
De inmediato, el puntano Adolfo Rodríguez Saá (Frente Unidad Justicialista San Luis) resaltó el hecho de que “este proyecto tiende a crear trabajo principalmente para los jóvenes y las PyMEs, que son un motor increíble de progreso económico y social, y es suficientemente abarcativo y justifica tratarlo con la premura que solicitó el presidente”.
Para Martín Doñate (Río Negro-Frente de Todos) el proyecto cuenta con “tres ejes que tienen que ver con reducir la informalidad, fomentar la contratación de jóvenes y regularizar a muchos trabajadores que tienen plan social y están trabajando y tienen miedo de perder el plan”.
Por último la senadora por Córdoba Cármen Alvarez Rivero (Juntos por el Cambio) celebró que “se hable de estos temas”, lamentó que el tema no haya pasado por la Comisión de Trabajo” y abogó para que los senadores publiciten “el beneficio que tiene el trabajo formal, porque los jóvenes no saben de esos beneficios”.
Luego los senadores por Tierra del Fuego, María Eugenia Duré (Frente de Todos) y Pablo Blanco (Juntos por el Cambio), quienes pusieron de manifiesto la importancia que tiene la conformación de un nuevo fideicomiso para la realización de obras viales y de infraestructura en la provincia más austral del país.