
Gabriel Lerner, Secretario de niñez, explicó en la Comisión Bicameral la capacitación de la Ley Lucio
- Informe Vip
- 11 julio, 2023
- Congreso
- 0 Comments
Gabriel Lerner, titular de la Secretaría de la Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), brindó detalles ante las integrantes de la Comisión Bicameral Defensor de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes,
El funcionario expuso sobre el Plan Federal de Capacitación sobre Derechos de los Niños, conocida como Ley Lucio (ley 27.709) y al censo nacional de dispositivos de cuidado residencial de niñas, niños y adolescentes.
El encuentro, realizado este mediodía en el Salón Arturo Illia, fue presidido por la titular de la Bicameral, senadora por La Rioja, María Clara Vega (Hay Futuro Argentina), acompañada por diputadas integrantes de la comisión como María Victoria Morales Gorleri, Paola Vessvessian, Carla Carrizo y Mabel Caparrós.
En primera fila estuvieron presentes Ramón Dupuy y Silvia Gómez, abuelos de Lucio Dupuy, de 5 años, que el 16 de noviembre de 2021 fue asesinado a golpes por su madre y su compañera, en Santa Rosa, La Pampa.
En la apertura de la reunión, la senadora Vega puntualizó que “seguimos esperando la reglamentación” de la ley sancionada y enfatizó que lo que se busca a través de la capacitación es “visibilizar no solamente lo que paso con Lucio en su momento sino lo que les pasa a miles de chicos en el país y en el mundo”.
“Hay que visibilizar esta problemática que se da a lo largo y ancho del país. Debemos levantar la bandera de la defensa de los niños, como sociedad: en las familias y en el Estado”, agregó.
Lerner informó que “el decreto reglamentario ya salió de la Secretaría” y se lamentó que la reunión no pudiera realizarse “en una o dos semanas porque ya hubiésemos venido con el decreto en la mano”.
“El Plan Federal plantea un amplio abanico en infancias y adolescencias y pone en primer lugar la detección temprana de violencias y abusos. Es un plan continuo y permanente”, precisó.
En relación con el plan de capacitación, destacó que el mismo “es obligatorio para la administración pública, y prevé extenderlo a los poderes Legislativo y Judicial” y consignó que contemplará “un curso inicial, dinámico, de 20 horas, que se podrá hacer en el horario de trabajo”.
Durante la reunión, a la que asistieron autoridades de numerosas entidades vinculadas a los niños, adolescentes y familias, Lerner estuvo acompañado por el subsecretario Mariano Luongo y la Directora Nacional Gisela Clivaggio, quienes profundizaron los conceptos del responsable del área.