Elecciones: Kicillof al frente de la campaña de Massa en Buenos Aires junto a Alak, Secco y Cagliardi

El gobernador fue muy claro frente a una multitud, “la campaña termina cuando Massa esté en Casa Rosada”. Axel Kicillof encabezó este lunes un mega-acto en apoyo al candidato de UxP, Sergio Massa, junto a los intendentes de La Plata, Berisso y Ensenada.

El gobernador de la provincia de Buenos AiresAxel Kicillof, encabezó este lunes un mega-acto en apoyo al ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, del que también participaron los jefes comunales de Ensenada y BerissoMario Secco y Fabián Cagliardi, respectivamente, y el alcalde de La Plata recientemente electo, Julio Alak, quien ofició de anfitrión.

La campaña termina cuando Sergio Massa esté en la Casa Rosada“, enfatizó el mandatario provincial junto a los intendentes de EnsenadaMario Secco, de BerissoFabián Cagliardi, y al electo de La PlataJulio Alak, con respecto al tramo de campaña que resta, al mismo tiempo que remarcó: “Nos declaramos en campaña permanente“.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, este lunes desde el mega-acto en apoyo a Sergio Massa, con intendentes.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, este lunes desde el mega-acto en apoyo a Sergio Massa, con intendentes.

Es que, a sabiendas de la ratificación que obtuvo en las urnas, Kicillof definió ser la punta de lanza para Unión por la Patria en la provincia de Buenos Aires junto a los intendentes peronistas. Tal es así que, en las últimas semanas, tras la elección general, juntó a los jefes comunales del PJ, el gobernador les ratificó que “poco sirve para sus proyecciones haber ganado las intendencias o incluso la provincia, si Massa no es el próximo presidente“.

En ese marco, este martes durante el “Encuentro por la Patria – Massa presidente“, Kicillof afirmó que la campaña “nos deja un mensaje y una enseñanza” que “los pueblos construyen su historia y la construyen con voluntad, generosidad, sin especulación y a través de la organización y la militancia política”. “Estamos acá porque la próxima elección es un triunfo que vamos a construir en esta provincia de Buenos Aires”, remarcó.

Además, desde Plaza Malvinas, el mandatario provincial señaló que “hoy estamos en La Plata en una ocasión que nos permite mirar al último tiempo a esta campaña tan difícil porque hay una situación indudablemente complicada”, ya que “hay una parte de nuestro pueblo que está sufriendo”.

Hemos atravesado esta campaña que era para algunos imposible y nos dado uno de los triunfos más grandes en la historia del peronismo en la provincia de Buenos Aires con 20 puntos de diferencia”, celebró Kicillof y añadió: “La clave de la victoria son ustedes que con todos los y las bonaerenses comprendieron que estaba en juego en esta elección el futuro, la familia, el barrio, la escuela y la fábrica”.

Por último, Kicillof recordó que en estas elecciones generales “se recuperaron 84 distritos y la capital de la provincia de Buenos Aires”. “Tenemos muchísimos motivos para festejar y también inmensas tareas por delante pero estamos hoy acá reunidos porque sabemos bien que ese futuro que nos imaginamos, que está ahí con nuestros planes para seguir transformando nuestra Provincia solo tiene sentido si al triunfo en la Provincia le agregamos un triunfo a nivel nacional”, cerró.