
Elecciones 2023: la Fundación Mediterránea da por concluida la relación con Melconián
En medio de la campaña, en el medio de las elecciones 2023, el Consejo de Administración de Fundación Mediterránea dio a conocer una decisión que es más que sugestiva: anunció públicamente que luego de una reunión se decidió la finalización del contrato con el economista Carlos Melconián.
Una información que no puede pasar desapercibida en medio de la campaña electoral. Una de las instituciones económicas de mayor prestigio de la Argentina, la Fundación Mediterránea, anunció públicamente la desvinculación contractual de uno de los economistas de mayor influencia en la política argentina.
“Es solo una formalidad”, dijeron a los medios desde el entorno del economista, ex Presidente del Banco Nación del gobierno de Mauricio Macri. Además, en otros medios se ocuparon de aclarar que por ahora no hubo contacto formal entre el economista y el ministro de Economía y actual candidato a Presidente Sergio Massa: “De eso no hay nada, más allá de la relación que tienen de hace años”.

Cuando desde Infoabe preguntaron si, en el caso que el ministro Massa gane el balotaje, Melconian se podría sumar al gabinete del ganador, afirmaron: “En este momento ni nos planteamos esa posibilidad” dijeron.
Para comprender mejor la noticia, vale recordar que Calos Melconian se sumó como presidente del Ieral de la Fundación Mediterránea en diciembre de 2021.
“La Argentina necesita un programa macro, y un cambio profundo en la organización económica. Nuestra incorporación al grupo de investigadores y economistas del IERAL, tiene por objetivo unir esfuerzos y aprovechar el alcance regional del Instituto para diseñar y estar en condiciones de ejecutar políticas públicas que tengan en cuenta los incentivos para hacer crecer a la Argentina productiva, replantear la relación Nación-Provincias, y ampliar la visión federal de las soluciones económicas”, expresaron en aquel momento sobre la incorporación del economista relacionado en aquel momento el gobierno de Mauricio Macri.
Además, dejaron claro los objetivos explicando que “esta unión de esfuerzos incluirá, con el tiempo, a técnicos, especialistas y otros think tanks de la Argentina y el mundo. Un gran desafío que aceptamos con mucho entusiasmo y responsabilidad.”