
El Congreso acelera el debate de proyectos, hoy se firma el dictamen para la Ley de Compre sin IVA
- Redacción
- 4 octubre, 2023
- Congreso
- AFIP, Carlos Castagneto, Congreso, Ley de Compre sin IVA, Sergio Massa
- 0 Comments
Los tiempos electorales mandan al ritmo de las necesidades del oficialismo y siguiendo el pedido del candidato a Presidente, el ministro de Economía Sergio Massa, el Frente para la Victoria avanza con el debate de los proyectos de ley elaborados por el Palacio de Hacienda.
La idea por parte de los legisladores y del gobierno en general, es mostrar dinamismo y aprovechar el último tramo de la campaña de cara a las elecciones generales del 22 de octubre. Quedan menos de 20 días y el oficialismo necesita tomas las medidas necesarias para sumar eso cinco o seis puntos que necesitan para llegar al balotaje junto a quien muchos dan por ganador, el libertario Javier Milei.
Luego del escándalo del Yate, el Congreso se hace eco de los pedidos desesperados de Hacienda y los legisladores del bloque del Frente de Todos – Unión por la Patria salieron a anunciar en sus redes que esta semana buscarán dictaminar dos proyectos de ley que fueron presentados por el actual ministro de Economía y que forman parte de su discurso de campaña electoral: Compre Sin IVA y Financiamiento para la Educación.
Hoy a las 11 horas están citados los diputados que conforman la comisión de Presupuesto y Hacienda para lo que será el segundo encuentro en el que se debate el primero de estos dos proyectos, el que busca eliminar el cobro del Impuesto al Valor Agregado en la compra de alimentos.
En el mismo sentido, las instituciones y organismos gubernamentales también salieron a defender la medida en la comisión por Guillermo Michel (Aduana) y Carlos Castagneto (AFIP) que propone fijar por ley el programa que beneficia a jubilados con ingresos de hasta dos haberes mínimos, pensionados, monotributistas, personal de casas particulares, trabajadores en relación de dependencia con sueldos inferiores a seis salarios mínimos.
Compre sin IVA: operativo masivo de la AFIP en todo el país
Apenas Sergio Massa realizó el anuncio, la primera pregunta del periodismo especializado fue como se concretaría la medida que parecía hacer justicia frente a la presión impositiva de los estratos sociales más complicados frente a la inflación y la crisis económica en general.
Demostrando cintura, el organismo que conduce Carlos Castagneto desplegó cerca de 2.700 funcionarios que llevaron a cabo tareas de control sobre 23.937 comercios, detectando en promedio un 13% de inconsistencias entre las que se pueden mencionar la falta de terminales de cobro, la utilización exclusiva de opciones virtuales sin tarjeta o cobros en efectivo, errores en el funcionamiento o diferencias entre la titularidad de las terminales y del comercio, entre otras.
En la última semana, la pasada, la AFIP fiscalizó 4042 verdulerías y fruterías, 3964 carnicerías y 15.931 locales de cercanía (panaderías, supermercados, almacenes, fiambrerías, minimercados, pollerías, etc) de la Ciudad de Buenos Aires y las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Neuquén, Salta, San Juan, Santa Fe, Tucumán, Entre Ríos, Misiones y Chaco.