Buenos Aires: el Senado bonaerense trata ocho pliegos judiciales

El Senado bonaerense realiza la tercera sesión ordinaria del año. En el temario aparecen 10 pliegos judiciales y una batería de proyectos de ley.

Con un temario que terminó de definirse durante este mediodía, el Senado bonaerense realizará este jueves 9 de noviembre desde las 15 horas su tercera sesión ordinaria del año para darle el visto bueno a 8 pliegos judiciales remitidos por el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y a un puñado de proyectos de ley que vienen con largo recorrido en las comisiones permanente de la cámara. 

De esta manera, el Senado bonaerense dará un paso clave para avanzar con la cobertura de algunas vacantes en Juzgados de Paz, de los más 50 pliegos judiciales que reclaman tanto Kicillof como la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires desde hace meses.

En efecto, durante esta semana, la comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos (ACA), que preside el senador de Unión por la PatriaEmmanuel González Santalla, avaló la designación de jueces de paz de los departamentos judiciales de Bahía BlancaNecocheaMercedesTrenque Lauquen, y La Plata. De esta manera, los cargos quedaron en condiciones de arribar al recinto con el consenso de la oposición.

Se trata de un paquete de pliegos judiciales que originalmente era compuesto por 11 cargos pero que sufrió el apartamiento de la nominación de la jueza del Juzgado de Paz Letrado del Partido de Coronel RosalesLaura Carina Maldonado, de su par del departamento judicial Zárate-CampanaClaudia Lorena, y del letrado del partido de Ituzaingó departamento de judicial de MorónCarlos Alberto Miceli, a pedido de la oposición.

Sin embargo, el consenso entre el oficialismo y la oposición por los pliegos judiciales no es un dato menor, dado que sobre finales del 2022 en los despachos de Juntos del Senado bonaerense hubo malestar por el giro de otros 41 cargos que presuntamente no habían sido negociados entre los bloques parlamentarios.

Por fuera de las designaciones que alcanzarán la luz verde sin mayores intervenciones en el recinto que da a calle 8 de La Plata, desde el oficialismo pujarán por incluir en el temario un proyecto de la vicegobernadora, Verónica Magario, para convertir en universidad al actual Centro Universitario de la Innovación (CUDI) que hoy funciona en La Matanza.

Además, el bloque de Unión por la Patria intentará colar sobre tablas una iniciativa del senador bonaerenseFrancisco Paco Durañona, que introduce cambios a la ley de martilleros y corredores públicos (N°10.973) para llevarle alivio a unos tres millones y medio de inquilinos de la provincia de Buenos Aires. Aunque por estas horas, el texto encontraría resistencia de los senadores de Juntos.  

Con posibilidades de avanzar esta tarde también se encuentran un puñado de proyectos de ley que fueron despachados este miércoles por la comisión de Usuarios y Consumidores que preside la senadora oficialista, Gabriela Demaría. Entre ellos, sobresale uno de Durañona para crear una Red Provincial de Mercados Regionales de Alimentos de la Agricultura Familiar y la Economía Social.

Asimismo, podría tratarse otro que incorpora en el menú de los establecimientos gastronómicos “la información nutricional de los platos”. La iniciativa de la senadora Demaría fue unificada con una similar del senador de Juntos, Marcelo Daletto

En tanto, los legisladores integrantes de la comisión de Usuarios y Consumidores del Senado bonaerense emitieron dictamen favorable a la creación del programa “Educar para evitar el desperdicio”, de reducción de pérdidas y desperdicios de los alimentos, impulsado por la radical Érica Revilla, que termina mandato para asumir como intendenta de General Arenales.

Estos, entre otros proyectos que terminarán de definirse en labor parlamentaria, serán llevados al recinto este jueves desde las 15 horas. La jornada marcará el retorno a la actividad legislativa desde septiembre cuando los legisladores arribaron al Senado bonaerense para aprobar la adhesión a la Ley Lucio y un proyecto de Educación Financiera para escuelas.

Ocho pliegos judiciales

  • SALAVERRI HERNÁN JOSÉ – JUEZ JUZGADO DE PAZ LETRADO DEL PARTIDO DE SUIPACHA DEPARTAMENTO JUDICIAL MERCEDES.
  • MOLINA GABRIELA ROSANA – JUEZA JUZGADO DE PAZ LETRADO DEL PARTIDO MARCOS PAZ DEPARTAMENTO JUDICIAL MERCEDES.
  • ROSSI MAURO ÁNGEL – JUEZ JUZGADO DE PAZ LETRADO DEL PARTIDO DE CARLOS TEJEDOR DEPARTAMENTO JUDICIAL TRENQUE LAUQUEN.
  • COSSER NAVARRO MARIO FERNANDO – JUEZ JUZGADO DE PAZ LETRADO DEL PARTIDO DE GENERAL PAZ DEPARTAMENTO JUDICIAL LA PLATA.
  • VENTUALA CARLA VERÓNICA – JUEZA  JUZGADO DE PAZ LETRADO DEL PARTIDO DE PATAGONES DEPARTAMENTO JUDICIAL BAHÍA BLANCA.
  • NAUMANN ERIC OTTO – JUEZ JUZGADO DE PAZ LETRADO DEL PARTIDO DE CORONEL PRINGLES DEPARTAMENTO JUDICIAL BAHÍA BLANCA.
  • MONACO DIEGO IGNACIO – JUEZ JUZGADO DE PAZ LETRADO DEL PARTIDO DE LOBERÍA DEPARTAMENTO JUDICIAL NECOCHEA.
  • BAINOTTI MARÍA ELISA – JUEZA JUZGADO DE PAZ LETRADO DEL PARTIDO DE CARMEN DE ARECO DEPARTAMENTO JUDICIAL MERCEDES.