
Ataque de Hamas: en el Debate Presidencial todos los candidatos hicieron referencia al ataque a Israel
- Redacción
- 8 octubre, 2023
- Agenda, PORTADA
- Debate Presidencial, Elecciones, Elecciones 2023, Hamas, Israel, Terrorismo
- 0 Comments
Los 5 candidatos a Presidente hicieron mención al conflicto en Medio Oriente y cada uno de ellos tomó una posición en la que coincidieron en lamentar y pedir por las víctimas y heridos.
Mientras Patricia Bullrich, Javier Milei y Juan Schiaretti expresaron su «solidaridad con el pueblo de Israel», Sergio Massa lo hizo con «todas las víctimas de un ataque terrorista brutal» pero Myriam Bregman se diferenció cuestionando «la política de Estado de Israel de ocupación y apartheid».

La postulante Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio) y los aspirantes Javier Milei (La Libertad Avanza) y Juan Schiaretti (Hacemos por nuestro país) no dudaron en expresar su «solidaridad con el pueblo de Israel», en tanto que Sergio Massa (Unión por la Patria) lo hizo -es importante tener en cuenta que además de candidato es ministro del gobierno argentino- con «todas las víctimas de un ataque terrorista brutal que enluta al mundo», según afirmó.
En tanto, la candidata Myriam Bregman (Frente de Izquierda y de Trabajadores -Unidad) expresó su dolor por las víctimas civiles que ocurren en un conflicto que tiene «como base la política del Estado de Israel de ocupación y apartheid contra el pueblo palestino».
Los cinco candidatos abordaron el conflicto en Medio Oriente durante sus presentaciones en los primeros minutos del debate, que se lleva a cabo en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Hasta el momento se sabe que solo al menos cuatro argentinos murieron como consecuencia del conflicto bélico en la región pero en los próximos días se sabrá si hay algunos más de los que se desconoce su paradero.
Este domingo el Ejército israelí continuó lo combates a milicianos de Hamas en ciudades del sur de Israel por segundo día luego del ataque sin precedentes del movimiento palestino, tras haber lanzado más bombardeos en Gaza y de intercambiar disparos con el grupo islamista libanés Hezbollah.
Medios israelíes, citando a voceros de los servicios de rescate, dijeron que los ataques dejaron al menos 600 muertos en Israel, mientras que autoridades de Gaza, el enclave costero palestino gobernado por Hamas, informaron ya de más de 400 muertos por bombardeos israelíes.

Entre las víctimas fatales figuran 57 militares, 34 policías y cinco agentes del Shin Bet, el servicio de inteligencia interior, informó el Ejército.
La Cancillería argentina le recomendó este domingo a los compatriotas que estén en Israel y que tengan pasajes aéreos o puedan comprarlos que «aborden cuanto antes los vuelos comerciales disponibles» y salgan de ese país.