Argentina condena los ataques de Hamas y Taiana ordenó activar un plan de evacuación de argentinos de Israel

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que -hasta las 16 de la tarde del lunes- son 7 los argentinos fallecidos producto de la ofensiva del grupo terrorista palestino de Hamas sobre el Estado de Israel. Además, desde la cancillería anunciaron oficialmente la desaparición de otros 15 ciudadanos argentinos.

Luego de la condena del gobierno argentino, que fue inmediata, desde que se inciaron los ataques hasta hoy fueron 625 las solicitudes de residentes de nacionalidad argentina que están en territorio israelí y solicitaron ser evacuados por parte del estado argentino.

Esto último sucede luego de que el pasado domingo, la misma Cancillería abriera un registro en el Consulado de Tel Aviv para quienes demandaran ser extraídos de la zona de conflicto.

Como consecuencia de la cantidad de solicitudes recibidas, el ministro de Defensa usó sus redes para señalar que le pidió al Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas Teniente General Juan Martín Paleo que instruyó a las Fuerzas Armadas para que establezcan un plan de evacuación para repatriar a los argentinos que se encuentran en la zona de Israel afectada por los ataques de Hamas.

«En el día de la fecha, he instruido al Jefe del Estado Mayor Conjunto (de las Fuerzas Armadas) Teniente General Juan Martín Paleo para que de manera urgente active un plan de evacuación para repatriar a los argentinos que se encuentran en la zona de conflicto en Israel», informó Taiana en su cuenta de la red X.

Mientras Argentina se prepara para la operación de evacuación, Israel reaccionó de manera decidida e inició operaciones militares para asediar de manera efectiva y contundente esa franja de tierra del sur del país que este grupo controla desde 2007. 

“Estamos imponiendo un asedio total a Gaza (que quedará) sin electricidad, ni comida, ni agua, ni gas, todo cerrado”, dijo el ministro de Defensa, Yoav Gallant. “Estamos combatiendo contra animales y actuamos en consecuencia”, agregó el funcionario sin aclarar como manejarán la situación de los rehenes en manos de las fuerzas palestinas.

La situación tiene un dramatismo nunca antes visto debido a la utilización de las redes sociales por parte de los jihadistas que hacen muestra de un accionar que claramente busca sembrar terror entre la población.