Escriba para buscar

La senadora Silvia Giacoppo busca garantizar el uso de RCP y desfibrilador en espacios públicos

Congreso

La senadora Silvia Giacoppo busca garantizar el uso de RCP y desfibrilador en espacios públicos

Compartir

La senadora nacional nacional (UCR – Jujuy) presentó un proyecto que tiene por objeto modificar la Ley que regula el sistema de protección integral de eventos por muerte súbita en espacios públicos y privados de acceso público a fin de reducir la morbilidad súbita de origen cardiovascular.

El mismo, modifica el artículo 10 de la ley 27.159 al señalar que “los titulares o responsables de la administración o explotación de los espacios públicos y privados de acceso público deben capacitar a todo el personal a su cargo, de modo tal que siempre haya alguien disponible para aplicar las técnicas del uso de los DEA y RCP”.

Además, agregó que “para la capacitación y aprendizaje se deberán dictar cursos teóricos-prácticos destinados al personal en las técnicas de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y el uso de Desfibrilador Externo Automático (DEA)”.

Asimismo, las instituciones públicas y privadas con acceso público “están obligadas a capacitar a su personal en las técnicas de Reanimación (RCP) y del uso de Desfibrilador (DEA)”.

Giacoppo destacó que “el presente proyecto pretende regular la capacitación y el conocimiento de las técnicas de “Resucitación Cardiopulmonar” (RCP) y el uso del Desfibrilador Externo (DEA) para todo el personal que preste servicios en espacios públicos y privados de acceso público”.

En los fundamentos de su presentación, aclaró: “Entendemos que resulta fundamental para hacer efectiva esta política pública en protección al derecho a la vida, brindarle al personal que presta servicios en espacios públicos o privados con acceso públicos la capacitación necesaria para para aplicar estas técnicas y así evitar una muerte”.

Por último, expresó: “Es el Estado Nacional, a través de cada uno de sus poderes, quien debe garantizar la salud de su población, ya que como expresó la Corte Suprema de Justicia de la Nación el derecho a la vida es el primer derecho de la persona humana que resulta reconocido y garantizado por la Constitución Nacional”.

Comentarios de Facebook

Dejar Comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *