El diputado de Evolución Radical, Rodrigo de Loredo, anunció su candidatura a intendente por la ciudad de Córdoba
Compartir

El diputado nacional y presidente del bloque Evolución Radical, Rodrigo de Loredo, anunció este viernes que se baja de la pelea por la gobernación, cediéndole el lugar al actual senador Luis Juez (Pro), y se postulará como candidato a intendente por la ciudad de Córdoba.
El legislador lo comunicó a través de un video de 5 minutos a través de sus redes sociales en el cual informó que “finalmente el municipio convocó a elecciones para este 23 de julio de manera que considero ahora si oportuno comunicar nuestra posición sobre la ciudad”.
“Les agradezco la paciencia a los dirigentes, a mis amistades y a los periodistas que de muy buena fe estaban interesados en conocer antes esta decisión. Pero bueno, saben que verdaderamente creo que las campañas tienen que ser cortas y que la política no tiene que estar tanto tiempo en modo electoral porque eso es parte del problema que nos trajo hasta acá como país”, expresó el halcón.
A continuación, se refirió al presente de su ciudad natal y detalló: “Siento que venía en caída libre hace muchísimo tiempo y hoy veo mejoras en varios aspectos, principalmente en el espacio público, en la revalorización de plazas, en algunas avenidas, en obras. No importa si esas mejoras se hicieron con recursos de la provincia o no, si están ahí y están buenas, bienvenidas sean”.
Pero cuestionó que “tenemos problemas muy graves sin resolver. Que el delito está verdaderamente desbordado y que esta gestión desde sus comienzos decidió no ser parte de la solución. Ahora en campaña hacen unos actings, no se les puede creer”.
Además, planteó que Córdoba “es una ciudad cara para el vecino, para el comerciante. Córdoba necesita más orden, estar más limpia, con un mejor transporte”.
“Estoy convencido que podemos ser una mejor versión de la Córdoba que somos, que puede tu barrio volver a ser seguro, que puede la burocracia ser más sencilla, que puede el transporte pasar en los horarios picos, que pueden los semáforos estar más coordinados, que pueden las obras atender las necesidades del vecino antes de los objetivos electorales. Que pueden los impuestos ser más bajos y rendir mejor. Que es tiempo de hacer que las cosas básicas funcionen para que de una vez pasemos al próximo nivel”, enumeró De Loredo.
Así, opinó: “Creo que algún día las gestiones deben reconocer las gestiones o los aciertos de otra gestión, continuarlos y no empezar siempre de cero. Creo que un funcionario honesto vale más que 100 inspectores. Creo que es el equipo y no la persona nuestra salida a la constante improvisación”.
Comentarios de Facebook