Escriba para buscar

Advierten error en la “ley de alcohol cero” que la haría inaplicable

Novedades

Advierten error en la “ley de alcohol cero” que la haría inaplicable

Compartir

En una entrevista en la TV Pública, la periodista científica Nora Bar, expresó que en principio es muy difícil la implementación de la ley de “Alcohol cero”, más allá de que según ella, se sabe que el alcohol al volante “es un flagelo”.

Bar manifestó: “Es claro para todos que 1 de cada 4 accidentes mortales tienen una persona con alcohol en sangre al volante. El alcohol produce distorsiones, produce dificultades para la precepción, para calcular las distancias, y hasta hay un gráfico hecho por “Luchemos por la vida” que muestra que ocurre cuando uno toma, esto es algo fuera de discusión”.

Y advirtió: “En los papeles, en teoría, es mejor que si vamos a conducir, no tomemos nada, pero el tema es si podemos implementar esta norma. Los investigadores y científicos del INTI advirtieron que es muy difícil medir el cero absoluto. Todos los instrumentos de medición en química tienen un pequeñísimo rango de incertidumbre, o sea no se puede medir el cero absoluto”. Los instrumentos que existen, tienen ese famoso “mas –menos” que se menciona cuando se dan las cifras. Por ejemplo, si hay 50 automovilistas que no consumieron nada, se les hace el test de alcoholemia, y van a marcar un poquito por encima, o un poquito por debajo. O sea a los que tomaron, los vamos a detectar, pero entre los que no tomaron, vamos a tener una proporción de alrededor de la mitad más o menos que van a dar un poquito por encima de cero. Esto entraña responsabilidades legales, le pueden retirar el auto, etc”.

Nora Bar explicó que “Lo que habría que precisar, que es lo que recomienda el INTI, y muchos investigadores, es que el límite sea muy bajito, pero un poco por encima de cero. Por ejemplo, el INTI tiene todo un departamento de ciencias de la medición, que es la metrología, y ellos cuando certifican los medidores de alcoholemia, lo que hacen es admitir una tolerancia de 0,05 gramos por litro. Ellos recomiendan que la ley no sea de cero, cero, cero, ya que sería muy difícil controlarlo, porque mucha gente que no tomó, podría dar niveles muy pequeños por encima de cero, y entonces, quedaría como infractor”.

Por último, concluyó: “Por supuesto, estas son mediciones aproximadas, pero esto es lo que ocurre cuando nosotros tomamos, incluso tomar una medida muy pequeña produce distorsiones, adormece, y lo mismo se puede decir de la falta de sueño, que a veces no se contempla, no se puede medir, pero quienes duermen muy poco a veces también tienen un retardo en su tiempo de reacción que pueden favorecer los siniestros viales”.

Comentarios de Facebook

Dejar Comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *