El Círculo de Periodistas Parlamentarios dio a conocer un comunicado donde dan cuenta de las dificultades para realizar sus tareas en el Senado
Compartir

Después de que en el día de hoy fuera publicada una nota en el Diario Clarín, en el que un periodista de ese medio acreditado en el Senado Nacional explicara los inconvenientes que tuvo con personal de seguridad del edificio, quien le exigió que se identifique y dificultó que realizara su tarea periodística, el Círculo de Periodistas Parlamentarios publicó un comunicado, donde expuso una realidad semejante.
A continuación, el comunicado completo:
“Los periodistas que integramos el Círculo de Periodistas Parlamentarios(CPP) del Honorable Congreso de la Nación queremos alertar públicamente sobre las recurrentes dificultades a las que nos enfrentamos para poder circular con libertad dentro del Honorable Senado de la Nación (HSN).
Desde el retorno a la actividad presencial tras la pandemia del Covid-19, hemos registrado numerosos episodios en los que periodistas de esta entidad somos abordados por personal del área de Seguridad que obstaculiza nuestro derecho a transitar libremente en el ámbito del HSN.
Derecho que no solo nos asiste como acreditados permanentes de esta Casa, sino que además constituye parte fundamental de nuestra tarea periodística.
Nos hemos tenido que enfrentar a actitudes persecutorias pocas veces vistas por parte de agentes de Seguridad que nos exigen informar hacia donde nos dirigimos, algo que resulta improcedente.
No siendo suficiente con eso, luego nos siguen por los pasillos y nos impiden la circulación, con modos muchas veces intimidatorios, a pesar de que en todo momento portamos la credencial oficial, provista por el propio Congreso de la Nación, que nos habilita a transitar libremente.
El problema se registra en el ingreso al HSN, sobre la calle Yrigoyen, y en el paso que conecta el HSN con el Salón de Pasos Perdidos de la Honorable Cámara de Diputados. Aunque también ha habido episodios en los distintos pasillos y salones.
En uno de los casos más extremos que hemos relevado, un agente de Seguridad “escoltó” al periodista y a su camarógrafo hasta la oficina donde iban a realizar una nota, los esperó en la puerta y al finalizar los condujo hacia la salida.
El tema fue planteado en varias oportunidades a las autoridades del área de Comunicación, quienes se comprometieron a actuar para corregir esas conductas.
Sin embargo, éstas no solo persisten, sino que se acentúan cada vez más.
Por lo tanto, nos vemos en la necesidad de hacer público el reclamo, con el ánimo de encontrar una solución.
Solicitamos una vez más a la Presidencia del HSN y a la Dirección de Seguridad que adopten las medidas correspondientes para que los incidentes descriptos no se repitan.
Comisión Directiva del CPP”
Comentarios de Facebook