Elecciones 2023: Elizabeth Gómez Alcorta anunció que es precandidata a jefa de Gobierno
Compartir

La ex ministra de Mujeres, Géneros y Diversidades, Elizabeth Gómez Alcorta, afirmó que es precandidata a Jefa de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos (FdT), en el marco de un espacio que aseguró que está integrado por sectores heterogéneos del mundo sindical, movimientos sociales y colectivos feministas. “Soy precandidata, es el tiempo de las mujeres. El Frente de Todos nunca tuvo una mujer como candidata a Jefa de Gobierno”, afirmó la ex ministra y abogada de la presa política Milagro Sala, en diálogo con AM530.
Las internas y disputas en el FdT no son potestad del panorama nacional si no que también tienen su correlato en la Ciudad de Buenos Aires, el distrito más rico del país y que hace 15 años gobierna el PRO. En ese marco en los últimos días hubo varios movimientos de los distintos sectores del oficialismo que buscan gobernar la Ciudad. Primero, Leandro Santoro y Matías Lammnes, junto a la legisladora Claudia Neira y la abogada Graciana Peñafort compartieron una foto en redes sociales para anunciar su intención de trabajar juntos en una propuesta política local. Seguidamente, hizo lo propio el comunicador y humorista Pedro Rosemblat y luego Gómez Alcorta.
“Tener muchos candidatos es un buen síntoma”, opinó la ex funcionaria ante los distintos lanzamientos y en repuesta a las declaraciones del presidente del Partido Justicialista en la Ciudad de Buenos Aires, Mariano Recalde, quien afirmó en varios “se lanzaron solos”. La abogada se presentó en el marco de un espacio que también integran el Secretario General de ATE, Daniel “Tano” Catalano, el Secretario Gral de la Asociación Gremial de Metrodelegados, Alberto Pianellii, el ex funcionario de la cartera de Desarrollo Social, Rafael Klezner, el PC y Soberanxs entre otros.
La ex ministra aseguró que en la Ciudad hace falta un “proyecto nuevo” y argumentó que el que se implementa hace 15 años demostró “ser fallido”. “Esta es una ciudad que expulsa. Cada vez más gente se va a vivir al conurbano porque no puede pagar los alquileres”, afirmó y agregó: “Depende en qué barrio de la Ciudad naces tenes 7 años de diferencia de expectativa
de vida. Es una ciudad donde tenes 10 veces más posibilidades que te maten si vivís en una comuna u otra”.
Comentarios de Facebook