En el Senado, Cristina Kirchner homenajeó a Abuelas de Plaza de Mayo
Compartir

La vicepresidenta Cristina Kirchner hizo entrega este martes de la mención de honor “Juana Azurduy” a las Abuelas de Plaza de Mayo, la cual fue recibida por la presidenta del organismo de derechos humanos, Estela de Carlotto junto a sus colegas Carmen Ledda Barreiro, Sonia Torres de Parodi y Buscarita Imperio Roa.
La vicepresidenta agradeció la labor de Abuelas de Plaza de Mayo al mismo tiempo que recordó a Néstor Kirchner y la política de derechos humanos llevada a cabo desde 2003; mientras que Estela de Carlotto la trató de “amorosa” y de “mujer única”.
A su turno, Cristina Kirchner hizo alusión al discurso de Néstor Kirchner en la creación de la Esma como Museo de la Memoria en 2004, y contó: “le había dicho `escribí el discurso´, y no hubo forma, él quería decir lo que dijo. Y creo que él hizo honor a sus convicciones y a lo que sentía: Néstor pensaba y sentía lo mismo.”
“Él sintió que había cumplido con todos y cada uno de nuestra generación, que era la de argentinos y argentinas que ejercieron sus convicciones y también sus equivocaciones pero a diferencia de todo político, si se equivocaron, fue con su cuerpo. No como otros que se equivocan y ponen el cuerpo de la gente que ve frustrada sus ilusiones”, añadió.
En esa línea, la titular del Senado afirmó que “Argentina a partir del 2003, cuando decide hacerse cargo de la historia de lo que había pasado, es un ejemplo en el mundo porque es el único lugar en que se juzgaron en el mismo país donde se habían cometido las atrocidades.”
Por otro lado, Cristina Kirchner aseguró que el “Nunca Más es para siempre” en tanto que entendió que “la tortura, la muerte, la cárcel hoy no serían toleradas por un país como la Argentina.”
“Hoy hay otras formas, tal vez más solapadas, de clausurar los sueños de quienes piensan que un mundo diferente puede ser posible. Ya no son tanques, por ahí pasan en los tribunales. Sí, hay un rol de determinados medios de comunicación; ese método, esa complicidad no ha cambiado”, agregó.
También, la mandataria hizo referencia a un artículo del ex presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, en el que “cuenta que en 2015 lo fue a ver a Dromi y le dice que quería hablar porque podían ganar las elecciones. Y le recomendó expropiar C5N, quitarle los hoteles a Cristina. Y, ¿sabes que me impresionó? Que es alguien que lo pensó, lo escribió y no se le movió a nadie el amperímetro. Digo: debemos replantearnos en qué sociedad queremos vivir donde cualquiera hace cualquier cosa y da lo mismo.”
Por último, Cristina Kirchner consideró que “los tiempos son diferentes, la sociedad argentina fue disciplinada por la Dictadura del 76`, generó una dirigencia temerosa. El gran rol de Néstor fue el de ser indisciplinado. Y yo que fui su discípula, también.”
“En 2003, en ninguna encuesta estaban las políticas de derechos humanos… es también atreverse. Y ustedes también tuvieron la valentía de enfrentar la tortura y la desaparición, y es porque son madres, como decís Estela. Así que esa tradición de madres la vamos a llevar siempre en el corazón. Y agradecerles todo lo que hicieron y hacen”, cerró.
Comentarios de Facebook