El Presidente saliente de la Coviar, José Zuccardi, dio un duro discurso contra el proyecto de tolerancia cero al alcohol
Compartir

En el Desayuno Anual de la Corporación Vitivinícola Argentina, y en el marco del calendario de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2023, el presidente de COVIAR hasta la fecha, José Alberto Zuccardi, dio un duro mensaje sobre la tolerancia cero al alcohol.
“Estamos transitando un año muy difícil desde lo social y productivo, marcado por los efectos de las contingencias climáticas y los desequilibrios macroeconómicos. Y lamentablemente a este contexto se agrega una discusión absurda como la Tolerancia Cero”, manifestó Zuccardi.
“Argentina fue el primer país del mundo en declarar al vino como su Bebida Nacional por una ley votada por unanimidad. Y ahora puede ser el primer país vitivinícola de relevancia en tener una ley de Tolerancia 0. Un completo absurdo”, agregó.
También criticó el proyecto de ley, que ya cuenta con media sanción de Diputados: “La ley que se pretende sacar en el Senado de la Nación es demagógica porque promete algo que no va a ocurrir. Es una Ley de Seguridad Vial de un solo artículo, que dice que la tolerancia pasa de 0.5 a 0 cuando está probado en el mundo que no hay accidentes de tránsito a causa del alcohol con conductores que tienen menos de 0.5”.
Y opinó: “El 0.5 no es alcohol al volante. Los países con menores tasas de accidentes viales tienen tolerancias que van del 0.5 al 0.8. Se está legislando para un grupo de gente que no causa accidentes de tránsito, lo que marca un verdadero atropello a las libertades individuales y es una aberración desde lo técnico y legal, porque no puede haber una prohibición sin margen de tolerancia. Más teniendo en cuenta que a los alcoholímetros hay que calibrarlos, por lo que son susceptibles de error”.
“Estamos a favor de una ley de Seguridad Vial que priorice la educación, la prevención, el control y la penalización. Que se abra un debate serio y profundo sobre bases técnicas, científicas y con datos estadísticos. Estamos para trabajar en ese sentido. El vino es parte de la cultura de los argentinos, de la alimentación y forma parte de la mesa familiar”, argumentó.
Y para cerrar, destacó la postura de la Corporación Vitivinícola Argentina: “Desde COVIAR hemos hecho pública nuestra oposición y pedimos a los Senadores que no la conviertan en ley. Pero si eso ocurriera, invocamos y les pedimos a las provincias, en particular a las provincias vitivinícolas, que no adhieran. Quiero cerrar este discurso con un agradecimiento al equipo técnico de la COVIAR y reafirmar nuestro compromiso de trabajo con la nueva gestión de Mario González como Presidente”.
Comentarios de Facebook