Escriba para buscar

Senador provincial Rabinovich contra La Matanza: “Dibujaron la cantidad de habitantes, que devuelvan la plata”

Bonaerense Noticias

Senador provincial Rabinovich contra La Matanza: “Dibujaron la cantidad de habitantes, que devuelvan la plata”

Compartir

El senador provincial Alejandro Rabinovich acusó al municipio de La Matanza de “dibujar” su cantidad de habitantes en el Censo 2010 “para recibir más plata de la coparticipación”.

“Dibujaron la cantidad de habitantes para recibir más plata de la coparticipación. La Matanza recibió dinero de manera discrecional durante los últimos 12 años. Se basaron en una proyección falsa del censo 2010”, disparó el hombre de confianza del intendente Guillermo Montenegro en su cuenta de Twitter.

“Se proyectó que para el 2010 el partido tendría 1.3 mill y finalmente dio 1.7 mill. A partir de ahí, proyectaron que para 2022 habría 2.3 y finalmente fue 1.8 mill”, precisó Rabinovich.

“En abril del año pasado Montenegro denunció la alteración de datos -recordó-. Después tardaron 258 días en presentar los resultados del censo 2022. Hoy exigimos que devuelvan la plata que le sacaron a los otros 134 municipios durante todo este tiempo”.

General Pueyrredón tiene 682.605 habitantes y 348.264 viviendas particulares. Asimismo, hay 742 viviendas colectivas.

En cuanto a la distribución de las personas en la ciudad, 675.759 viven en viviendas particulares, 6719 en viviendas colectivas y 127 en situación de calle.

Si lo comparamos con el censo 2010, que en la ciudad residían un total de 618,989 personas, la población se incrementó un 10,2%.

Del total de habitantes en Mar del Plata, 355.574 son mujeres, 320.123 son varones y 189 no se identifican con ninguno de esos sexos. Esta tendencia de mayoría de mujeres también se refleja a nivel nacional.

El partido de General Pueyrredon es el cuarto en cantidad de habitantes dentro del territorio de la provincia de Buenos Aires y, en la costa atlántica, uno de los que sorpresivamente tuvo menos crecimiento demográfico en los últimos 20 años.

Con números estadísticos que tienen impacto directo a la hora del reparto de recursos oficiales, Mar del Plata y demás destinos de esta jurisdicción sumaron 118.549 nuevos residentes con respecto al Censo de 2001, lo que representa un tibio incremento de 21,01% entre sus vecinos.

El dato no es menor ya que incide en la composición del Coeficiente Único de Distribución (CUD), en el que el factor población cubre el 63% del monto que se definirá para esas partidas que debe enviar el gobierno provincial a las comunas. Hay otras variables en juego como superficie, capacidad tributaria per cápita, situación socio económica y servicios de salud propios.

Comentarios de Facebook

Dejar Comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *