Presidente Alberto Fernández: “La producción de gas se multiplicó por tres en Vaca Muerta”
Compartir

En el acto de inauguración de las obras de expansión de la Central Térmica Ensenada Barragán, en el partido bonaerense de Ensenada, el Presidente también convocó a vivir “la utopía de la igualdad”.
El Presidente Alberto Fernández destacó hoy que la producción de gas “se multiplicó por tres en Vaca Muerta y otro tanto pasó con YPF” a partir de la política energética que está instrumentando el Gobierno.
Por otro lado, rumbo a las elecciones, convocó a “la utopía de la igualdad” para “vivir en un país con más equilibrio social, donde todas las regiones puedan desarrollarse”.
“La utopía de la democracia ya la hemos cumplido, ahora la utopía que se viene es la utopía de la igualdad”, aseguró el jefe de Estado.
“Nuestra utopía era democracia para siempre y creo que la hemos cumplido, porque la democracia, más allá de sus controversias permitió que Argentina pudiera avanzar”, indicó el jefe de Estado.
“Sin embargo -agregó- no tenemos la igualdad que queremos, y yo les propongo la utopía de la igualdad”, afirmó el Presidente en Ensenada.
En el acto estuvo acompañado por la secretaria de Energía, Flavia Royon; el intendente local, Mario Secco; y los presidentes de YPF y de Pampa Energía -Pablo González y Marcelo Mindlin respectivamente- las dos empresas involucradas en el proyecto.
“Argentina tiene un centro muy rico y periferias al norte y sur que deben ser desarrolladas; Argentina es una sola y todos tienen que tener las mismas posibilidades de desarrollo”, afirmó Fernández.
Tras resaltar que la producción de gas en Vaca Muerta “se multiplicó por tres”, afirmó que la cuestión energética surge “en cada charla con cada líder del mundo”.
“Hoy Lula (el presidente de Brasil) nos vende electricidad y nosotros le decimos ‘te queremos vender gas’“, gráfico el Presidente al aludir al mandatario brasileño, de reciente visita a la Argentina.
Fernández también dijo que la Argentina debe aprovechar que la producción de gas en Bolivia está “en declino” y “hoy podemos reemplazar el gas que Bolivia no tiene con el gas nuestro”.
Comentarios de Facebook