López Murphy explicó cuál será la mayor urgencia política en 2023 y por qué llegó Redrado al Gobierno de CABA
Compartir

El diputado nacional Ricardo López Murphy, que pertenece a Republicanos Unidos (RU) que integra a Juntos por el Cambio (JxC), aseguró que en un año electoral el principal problema es la inflación y dijo que “la gente percibe en la cotización del dólar el conjunto de incertidumbre e inconsistencias”.
López Murphy dijo que esa problemática “no es por el tipo de cambio” y afirmó: “Se debe al déficit que tenemos, que no es consistente con nuestro mercado de capitales, a una deuda enorme que hay que renovar todos los meses y a las dificultades de la coalición de Gobierno para mantener un criterio único y a la sequía”, que afectó severamente en los últimos tres años al sector rural, entre los que se encuentra la lechería, la ganadería porcina y avícola, y la agricultura.
En diálogo con Ari Paluch por Radio Rivadavia AM 630, sin embargo, aseguró que la Argentina “tiene circunstancias inmensamente favorables” en un contexto de guerra en el mundo y al respecto enumeró: “Nuestro país tiene energía, que es carísima; tiene un potencial industrial turístico, una minería excepcional, entre otro, lo que no tenemos es confianza para invertir y poner en uso esos inmensos recursos”.
Por ese motivo, indicó: “Hay que generar esa confianza ordenando la economía y el funcionamiento social de manera tal que podamos aprovechar circunstancias que a veces son producto de las desgracias de otros”, en alusión al conflicto entre Ucrania y Rusia.
“El centro de Europa está en una guerra terrible pero también en el centro de África, donde han muestro 600 mil personas”, ejemplificó.
Y agregó: “Nosotros con nuestros vecinos somos socios, somos gente razonable, no tenemos crisis raciales ni religiosas, lo que tenemos es que estamos muy mal organizados, creamos problemas donde no los hay, nos hemos hecho daño a nosotros mismos, pero si nos ordenamos y trabajamos con seriedad y jerarquizamos el mérito, soy muy optimista”.
Consultado si en el futuro volvería a ser ministro de Economía, ante un eventual triunfo de JxC en el 2023, se mostró al margen.
“Ya hice esa experiencia, hay mucha gente trabajando en la oposición y preparando el plan de Gobierno, obvio que soy participe e interactúo con todo ellos”, afirmó y aseguró: “Trato de compartir mi experiencia, que tengamos un lenguaje en común y participo en el debate”.
Por último, opinó sobre la incorporación del ex titular del Banco Central, Martín Redrado, al equipo de Horacio Rodríguez Larreta en la Ciudad.
“El jefe de Gobierno ha decidido ampliar su base de sustentación y Redrado es un hombre muy experimentado, ha participado en las polémicas de nuestro país y es una señal enorme”, aseguró, y ratificó con que “es una acumulación de fuerza necesaria para esta crisis”.
Comentarios de Facebook