Carrió calificó de “barrabrava” a Ritondo y Vidal la acusó de dañar a Juntos por el Cambio
Compartir

“Que un barrabrava presida el bloque del PRO en Diputados me da vergüenza. Cuando Ritondo hace ese gesto es un barrabrava, entonces cuando un partido decide para poner como presidente de bloque a alguien que tiene en la vida privada, en la vida política, comportamientos de barrabrava, se debe llamar a una profunda reflexión de quienes lo dirigen. Sobre todo de Mauricio Macri, que lo avala”, afirmó Carrió ayer, al ser entrevistada en el canal TN.
La ex gobernadora de Buenos Aires María Eugenia Vidal salió, rápido, en defensa del dirigente que ocupó el Ministerio de Seguridad durante su gestión y al que apoya para ser candidato en las próximas elecciones. “Ritondo no es ningún barrabrava. Como vos sabés muy bien, es la persona que dejó el alma para cuidar a los bonaerenses durante 4 años y que ahora defiende a todos los argentinos frente a los atropellos inconstitucionales del kirchnerismo”, sentenció a través de las redes sociales.
En esta misma línea, completó: “Desconozco en qué se basa este intento de moralidad selectiva que daña nuestro espacio pero espero que pronto puedas ver de qué lado estamos los que trabajamos todos los días para recuperar los valores y la república que tanto defendemos”.
Más allá de este enfrentamiento, la reacción de Ritondo en el recinto motivó algunas críticas en su propia bancada, como fue el caso de Silvia Lospennato (“no avalo ni comparto ningún gesto ni expresión impropia de las muchas que vimos en la Cámara de Diputados”, publicó en Twitter), pero desde su entorno advirtieron que el episodio lo hizo más conocido para mucha gente y le dio más visibilidad a su precandidatura.
Por otro lado, la semana pasada diputados del Frente de Todos repudiaron los gestos de Ritondo al finalizar la sesión y consideraron que su ademán fue una acción “vulgar”, “misógina” y cargada de violencia contra la mujer. Los cuestionamientos al legislador del PRO fueron el epílogo de una jornada tumultuosa en la Cámara baja, en la que la bancada oficialista no pudo conseguir que se aprobaran los proyectos que habían sido incluidos en el temario de la convocatoria.
Comentarios de Facebook