Joaquín de la Torre se lanzó en la provincia con el respaldo de Patricia Bullrich y pidió “poner orden” en las calles: “No somos tibios”
Compartir

En medio de la feroz interna de Pro en la Ciudad, el senador provincial Joaquín de la Torre, aliado de Mauricio Macri y uno de los detractores de Horacio Rodríguez Larreta en Juntos por el Cambio, lanzó hoy su precandidatura a gobernador bonaerense con el respaldo de Patricia Bullrich, una de las presidenciables de la coalición opositora con miras a 2023.
Con el objetivo de posicionarse en la carrera por la sucesión de Axel Kicillof, una contienda en la que están anotados Diego Santilli, Cristian Ritondo, Javier Iguacel y Néstor Grindetti, entre otros, De la Torre encabezó un acto en Moreno junto a la titular de Pro para explicitar su deseo de competir el año próximo.
El mes pasado, De la Torre había lanzado una campaña de instalación en la vía pública que buscaba posicionarlo en ese extremo de Pro. Las consignas que lo guían hacia 2023 son “con Macri había un rumbo” y “La Bullrich tiene coraje”.
“Patricia ya mostró en este tiempo que tiene lo que hay que tener para gobernar la Argentina. Se va a votar entre los que nos tuvieron encerrados y aquella que pidió la libertad [por Bullrich]. Lo que vamos a votar es entre aquellos que creemos que la pobreza se combate con trabajo y educación y aquellos que nos dicen que se acaba con programas sociales”, exclamó De la Torre, quien fue socio electoral de Facundo Manes en las legislativas pasadas, pero ahora estrechó lazos con el ala dura de Pro.
Convencido de que hay un cambio de clima político en el país, De la Torre, exintendente de San Miguel, apela a un discurso y una estética electoral para seducir a votantes de derecha, cristianos y conservadores. De hecho, reunió hoy a unas dos mil personas en Moreno y repartió gorras y carteles con “estética Trump” y sus eslóganes de campaña: “basta de todes” y “hay que poner orden”.
“Digo `basta de todes´ porque me parece una locura que en la agenda de los políticos progres el ‘todes’ sea un tema cuando tenemos 40% de pobreza. Es un idioma inventado y ridículo”, enfatizó De la Torre.
En ese marco, el senador provincial, quien se referenciaba políticamente en Vidal hasta que la exgobernadora decidió regresar a la Capital, dijo que la gestión de San Miguel, su terruño electoral, donde ahora gobierna su aliado Jaime Méndez, logró reducir el delito y llamó a poner “orden en las cuentas y en las calles”.
Alineado con el discurso y posicionamientos del ala dura de Pro, el exintendente de San Miguel llamó a “perseguir el delito y los delincuentes: no podemos seguir con miedo a que nos entren a nuestras casas, con miedo de ir a trabajar, con miedo de salir a la noche, porque no sabemos si nos van a matar para robarnos el celular”.
Comentarios de Facebook