Escriba para buscar

Finalizó el encuentro de Bibliotecas Parlamentarias de la región, con la presencia de Cecilia Moreau

Congreso

Finalizó el encuentro de Bibliotecas Parlamentarias de la región, con la presencia de Cecilia Moreau

Compartir

En el final del encuentro de bibliotecas parlamentarias estuvieron presentes la presidenta de la Cámara de Diputados de la Nación, Cecilia Moreau, el diputado nacional Carlos Selva (FdT), titular de la Comisión Bicameral Administradora de la Biblioteca del Congreso de la Nación, y el director general Alejandro Santa.

La titular de la Cámara baja destacó el trabajo realizado durante las tres jornadas y manifestó: “Esta biblioteca y todas las bibliotecas tienen un rol fundamental en el acceso a espacios de conocimiento, así que mis felicitaciones por el trabajo que hacen, tan importante y valioso para el desarrollo de nuestra cultura y de nuestros pueblos.”

El tercer encuentro estuvo organizado por la Biblioteca del Congreso de la Nación Argentina y la Red de Bibliotecas Parlamentarias de América Latina y el Caribe. El objetivo fue intercambiar experiencias y reflexiones con el propósito de fortalecer las Bibliotecas Parlamentarias de la región y colaborar con la integración y comunicación entre los miembros de la red.

De tal evento, que comenzó el 20 de septiembre y finalizó el 22, participaron los responsables de las bibliotecas y centros de información de los parlamentos de: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, El Salvador, Ecuador, Guatemala, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, Puerto Rico y Uruguay; como así también de las legislaturas de las provincias argentinas.

Durante los tres días se llevaron a cabo distintas actividades, disertaciones y presentaciones en la Biblioteca del Congreso y la Honorable Cámara de Diputados de la Nación. El encuentro contó con el apoyo de la Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas (IFLA) y de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), y estuvo auspiciado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Comentarios de Facebook

Dejar Comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *