Senadora Di Tullio: ” Los dichos de Macri rompen con el pacto democratico de 1983”
Compartir

La Presidenta de la bancada oficialista Unidad Ciudadana, Juliana Di Tullio, apuntó este lunes contra las declaraciones del ex presidente Mauricio Macri. “Decir que no hay liderazgo sin muertes en las calles es una confesión agresiva que se traduce como apología del delito, no entiendo cómo ningún fiscal no actuó aun de oficio con esto”, cuestionó.
Fue en referencia a las expresiones del líder del Pro, quien en una entrevista con Luis Majul por LN+, al criticar que “la genialidad de estatizar Aerolíneas Argentinas costó 8 mil millones de dólares”, fue consultado sobre si “aguantaría” los reclamos que los sindicatos harían si se dejara de financiar a la aerolínea de bandera.
“Lo vamos a tener que aguantar entre todos los argentinos sensatos”, dijo, a lo que el periodista le aclaró que una medida así “genera mucha gente en la calle, fuerzas de seguridad y eventualmente muertes”. “El liderazgo tiene que bancárselo”, afirmó entonces Macri.
En diálogo con El Destape Radio, la senadora kirchnerista afirmó que “los dichos de Macri son lo más antidemocráticos que hay, porque rompen con el pacto de 1983”. “Ni los militares hablaban así. Hay una organización de la violencia, que fue expresada durante los cuatro años del gobierno de Macri en complicidad de los medios de comunicación dominantes”, fustigó.
Además, la legisladora consideró que “generan un clima donde tanta violencia expresada se transforma en hechos concretos como lo que pasó con Cristina Fernández de Kirchner hace dos semanas. Esos dichos están por fuera del pacto democrático”.
Por otra parte, Di Tullio se refirió a la situación judicial de CFK, por el juicio de la causa Vialidad, y disparó: “El dueño de este circo es Héctor Magnetto, director ejecutivo del Grupo Clarín, quien viene proponiendo solo dos escenarios para la vicepresidenta: prisión o muerte”.
“Nadie tiene más poder en la Argentina que Magnetto y Clarín, hace años que vienen trabajando para construir la posibilidad de un ataque contra Cristina”, aseveró y agregó: “Magnetto no fue a gatillar el arma, pero él genera el atentado desde los medios de comunicación con la reproducción de los discursos del odio”.
Para la presidenta de la bancada cristinista, “la condena está firmada, a pesar de la grotesca exposición de (Diego) Luciani y de (Sergio) Mola, que forman un tribunal de inquisición que opera en base a los intereses de los grandes poderes económicos de la Argentina”.
En otro tramo, la oficialista habló sobre Gastón Marano, abogado de uno de los detenidos por el ataque contra la titular del Senado e ironizó: “Si un vendedor de copitos puede pagarse un abogado que cobra 100 mil dólares la defensa, entonces voy a salir a vender algodón de azúcar a la calle”.
“Este abogado tiene vínculos con algunos partidos de la oposición, y cobra suculentas comisiones por caso. Es evidente que está siendo financiado por alguien con mucho poder”, denunció Di Tullio.
Comentarios de Facebook