Cristina dijo que “el juicio denominado Vialidad empezó con una ficción, un guión que además de bastante malo, era falso”
Compartir

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner dijo hoy que le hubiese gustado “hablar hoy ante el tribunal” que la juzga en la causa denominada Vialidad luego de que los fiscales “leyeron su guión durante nueve jornadas”, en referencia a la exposición de su alegato en el debate oral y público, y a la negativa del tribunal a concederle la posibilidad de ampliar hoy su indagatoria.
Así lo afirmó en un mensaje que ofrecía a través de la plataforma de Youtube, seguido por más de 90 mil usuarios.
Cristina Fernández cuestionó hoy la “feroz campaña política y mediática” montada en el marco del juicio denominado Vialidad, al realizar su “derecho de defensa” a través de YouTube luego de que ayer el tribunal que la juzga rechazara su pedido para ampliar su declaración tras la exposición del alegato de los fiscales a lo largo de nueve audiencias.
Desde las 11, en un mensaje emitido desde su despacho en el Senado, la expresidenta realiza un racconto de la causa judicial que se inició en la provincia de Santa Cruz.
Cristina dijo hoy que el juicio denominado Vialidad “empezó con una ficción, un guión que además de bastante malo, era falso” ya que “nada de lo que dijeron los fiscales fue probado sino que, al contrario, se comprobó que era exactamente al revés de lo que se decía”.
Así lo afirmó la ex mandataria y actual Vicepresidenta al ejercer esta mañana por YouTube su “derecho de defensa” desde su despacho en el Senado de la Nación, luego de que el tribunal que la juzga por el supuesto direccionamiento de la obra pública en Santa Cruz rechazara su pedido de ampliación de indagatoria tras la exposición del alegato de los fiscales.
La vicepresidenta afirmó hoy que “desde el 2019” viene asegurando que la causa Vialidad “está armada”, al ejercer su “derecho a la defensa” a través de su cuenta de Youtube, al brindar un mensaje desde su despacho del Senado de la Nación.
Ayer, el fiscal Diego Luciani pidió que se condene 12 años de prisión e inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos a la Vicepresidenta en la causa por supuesto direccionamiento de la obra pública vial en Santa Cruz, en una acusación que la alianza gobernante del Frente de Todos definió como una “persecución” y como un “intento de proscripción” hacia la exmandataria.
Cristina Fernández de Kirchner afirmó hoy que “desde el 2019” viene asegurando que la causa Vialidad “está armada”, al ejercer su “derecho a la defensa” a través de su cuenta de Youtube, al brindar un mensaje desde su despacho del Senado de la Nación.
La vicepresidenta dijo hoy que “muchos de los testimonios propuestos por los fiscales Sergio Mola y Diego Luciani finalmente colapsaron” en el marco del juicio Vialidad y cuestionó la cobertura del caso de los diarios Clarín y La Nación, a los que tildó de ser “las dos naves insignias del ‘lawfare'”.
“Cuando dije que tenían la sentencia escrita, me quedé corta. Cuando llegamos al gobierno en 2019, desde el macrismo, comenzaron a aparecer las cosas que habían hecho en materia judicial”, dijo la ex presidenta al ejercer su “derecho a la defensa” a través de su cuenta de Youtube.
Cristina cuestionó hoy al dirigente de Juntos por el Cambio y representante en el Parlasur, Fabian “Pepín” Rodríguez Simón, quien “se encuentra hace más de 600 días prófugo” de la Justicia.
“Nosotros nos presentamos en la Justicia, Ustedes huyen. Ante la primera citación que tienen huyen”, dijo la expresidenta al dar un mensaje a través de su cuenta en Youtube, en el marco de su “derecho a la defensa” en el juicio denominado Vialidad.
Cristina Fernández sostuvo hoy que “nada de lo que dijeron los fiscales fue probado” y “ni siquiera leyeron las pruebas que recabaron” en el marco de la causa denominada Vialidad.
Al ejercer su “derecho a la defensa” por su canal de YouTube, seguido ahora por 58 mil usuarios, la exmandataria mostraba ahora comunicaciones entre el empresario Nicolás Caputo -amigo del expresidente Mauricio Macri- y el exsecretario de Obras Públicas José López, que demuestran la “familiaridad” que había entre ambos.
Comentarios de Facebook