Escriba para buscar

Voces del Congreso: Diputada Vanesa Siley: “Las empresas ven favorablemente la existencia de estos comités mixtos de seguridad”

Congreso

Voces del Congreso: Diputada Vanesa Siley: “Las empresas ven favorablemente la existencia de estos comités mixtos de seguridad”

Compartir

En la previa de reunión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados de la Nación, la Diputada Vanesa Siley habló con la prensa sobre los distintos proyectos de ley sobre comités mixtos de seguridad, salud medio ambiente y prevención de riesgos en el trabajo.

Al respecto, la Diputada explicó: “Desde el año pasado venimos hablando en reuniones informativas con los comités mixtos de seguridad y salud laboral, y hemos invitado a las cámaras empresariales, a las distintas centrales obreras, abogados laboralistas y hay un consenso generalizado en tratar estos temas en los actores vivos de la sociedad. Buscamos tener ambientes saludables de trabajo, ambientes donde se prevengan accidentes y enfermedades. No es poco después de haber vivido una pandemia donde quedó de relevancia el trabajo humano, que nos permitió subsistir y salir adelante. Y hoy mueren más personas en el mundo por accidentes de trabajo o enfermedades laborales que por las crisis”.

Por otra parte subrayó: “La protección del orden público y laboral que existe en nuestro país, que es un orgullo, nos coloca en un punto de los más altos de América Latina. Nunca hay que retroceder en esta materia, años de lucha hay llevado conseguir el aguinaldo, las vacaciones pagas, así como los derechos y licencias que tiene hoy nuestra ley de contrato de trabajo. Todo esto fue sacrificio de seres humanos que ayudaron a la lucha de los seres humanos, y siempre cuidando la legalidad.

Hablando de la resistencia empresarial a estos proyectos, Siley manifestó: “En la comisión anterior vinieron a exponer titulares de la gremial empresaria, la UIA, la CAME, hoy viene la CAC, las principales gremiales empresarias y todos ellos en términos generales están de acuerdo con el proyecto, porque en las provincias de Santa Fe y Buenos Aires estas experiencias ya existen y están reguladas hace años, y las empresas tienen una práctica, lo que las ha llevado a reducir la siniestralidad. La existencia de los comités mixtos de seguridad y salud laboral, ha llevado a las empresas a bajar los niveles de accidentes y de enfermedades profesionales. Y esto ha llevado a reducir la prima de la ART. Cuando la siniestralidad en un universo de trabajo y las condiciones laborales son mejores, la prima de un costo laboral que es pagar una ART, se reduce. Entonces la experiencia vívida es una buena experiencia y así lo han manifestado. Tienen diferencias con el proyecto, por supuesto que sí, y lo han expresado cuando vinieron a exponer. Pero en términos generales, estas empresas ven favorablemente la existencia de estos comités mixtos. Después podemos ver que se hacen campañas en los medios de comunicación, pero tenemos que escuchar a los actores, no a los que interpretan a los actores, muchas veces con otras intenciones”.

Con respecto a los plazos de tratamiento, la Diputada explicó que “se está trabajando entre todos los bloques y se debe decidir si habrá alguna otra reunión informativa más o si se ponen a trabajar ya un texto de consenso, ya que hay varios proyectos entre los que congeniar los diversos puntos”. Estimó que el dictamen se trabajará “paso a paso, armónicamente, sin atropellarnos, pero con la firme convicción de que hay que apostar a llevar una vida saludable, a evitar enfermedades profesionales, porque el principal generador de riqueza en nuestro país es el ser humano, es el trabajo argentino. Este es el aporte que vamos a realizar desde la Cámara de Diputados para cuidar a nuestro Pueblo”.

Por último, sobre los proyectos de ampliación de la licencia por paternidad y el de reducción de jornada laboral, Siley expresó que sobre las licencias parentales “hay más de 40 proyectos de ley, y estamos haciendo un análisis comparativo entre todos ellos desde la Presidencia de la comisión de trabajo, y es un tema que próximamente tenemos que abordar y queremos encontrar un método para abordar esa discusión”. Sobre la idea de la reducción de la jornada laboral, manifestó: “también tenemos muchos proyectos, y hay varios en ciernes y es otro de los temas a tratar. La discusión del tiempo tiene que ver con el tema de los cuidados y tiene que ver el tema de la reducción de la jornada laboral, están ligados. Atraviesan una discusión histórica de siglos del movimiento obrero internacional. ¿Cuánto le dedicamos a nuestro trabajo para que no sea explotación? Es un tema de suma importancia y también está en agenda para comenzar a tratarlo.”

Comentarios de Facebook

Dejar Comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *