Ritondo recorre la provincia, pensando en la gobernación para el 2023
Compartir

Además de Jorge Macri, Diego Santilli y el intendente de Lanús, Néstor Grindetti, hace tiempo que Cristian Ritondo expresó su deseo de gobernar la Provincia.
Así, el ex ministro de Seguridad de la gestión vidalista, recorre el territorio bonaerense para plantar adeptos y fortalecer su estructura sectorial.
Sin embargo, los periplos del actual diputado nacional han generado algunos escozores en las filas “amarillas”, tanto que algunos comenzaron a manifestar su enfado con algunas decisiones del legislador.
Una de ellas incluyó una ausencia en el Foro de Intendentes, y fue la del alcalde de Olavarría, Ezequiel Galli. Según comentaron fuentes del PRO, el jefe comunal olavarriense habría tomado como un acto de provocación que haya pisado su territorio para “plantar” sus candidatos.
Días atrás, Ritondo inauguró un local propio en el distrito que gobierna Galli, acompañado por el exlegislador provincial y nacido en ese distrito, Dalton Jáurequi (exjefe de Gabinete de Galli), y por el diputado Juan Carrara, quien llegó a la Legislatura por la Séptima Sección a pesar de ser oriundo de Pilar. Y lo ratificó con un video.
“Soy el único intendente PRO que ganó en la sección, y justo tiene que venir acá”, dice que se quejó el mandamás, preguntándose por qué no va a construir a los otros distritos donde no gobierna ese espacio.
Sin embargo, no es el único movimiento de Ritondo que ha generado malestar en las filas “amarillas”, especialmente en el grupo de intendentes y en otros dirigentes partidarios.
Un par de semanas atrás, el titular del bloque PRO en la Cámara Baja del Congreso se mostró en las redes sociales junto al exboxeador Sergio “Maravilla” Martínez, a quien están midiendo en Quilmes para ser un eventual contrincante de la alcaldesa camporista Mayra Mendoza.
Según el entorno de Ritondo, el actual legislador y ex intendente Martiniano Molina tiene pocas chances de recuperar ese distrito del Conurbano para Juntos, de acuerdo con las encuestas que realizan algunas consultoras.
La “movida” no habría caído bien entre los intendentes, que consideran al chef como uno de los suyos, ni tampoco en Diego Santilli, quien, hasta el momento, apoya a Molina en su intento por volver al sillón del municipio quilmeño.
Comentarios de Facebook