Escriba para buscar

Comisión de Relaciones Exteriores y Culto del Senado: Seguirán tratando el proyecto que ratifica la Convención Interamericana contra Toda Forma de Discriminación e Intolerancia

Congreso

Comisión de Relaciones Exteriores y Culto del Senado: Seguirán tratando el proyecto que ratifica la Convención Interamericana contra Toda Forma de Discriminación e Intolerancia

Compartir

Hoy a las 16 horas, tuvo lugar la reunión de la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto en el Salón Illia, la cual fue presidida por el senador por San Luis, Adolfo Rodríguez Saá (FdT), a efectos de tratar varios acuerdos internacionales, todos menos uno obtuvieron su dictamen correspondiente.

Se abordaron 5 proyectos de ley del Poder Ejecutivo referidos a convenios de índole internacional, dos de ellos vinieron en revisión de Diputados.

Entre los temas dictaminados se encuentran dos acuerdos sobre servicios aéreos con los Países Bajos y República Portuguesa suscriptos en 2017 y 2007 respectivamente.

Al respecto, Rodríguez Saá expresó: “Hemos hecho consulta en Cancillería y ellos hicieron las consultas con Aerolíneas Argentinas y están de acuerdo en aprobar estos convenios”.

También obtuvo dictamen un proyecto girado por el Ejecutivo que aprueba el acuerdo por el que se crea la Fundación Internacional UE-ALC celebrado en República Dominicana, y también cuenta con el aval de Cancillería.

Por último, se debatió sobre la ratificación de la Convención Interamericana contra Toda Forma de Discriminación e Intolerancia, celebrada en la ciudad de La Antigua, República de Guatemala, en 2013 que cuenta media sanción de la Cámara de Diputados.

Esta última iniciativa, no obtuvo dictamen y volvió a comisión con el fin de tratar el tema con más profundidad y con la convocatoria de expertos sobre la temática en cuestión.

En relación a esto, el Senador por Salta, Juan Carlos Romero (Justicialista 8 de Octubre) afirmó, “ninguno de los senadores estará en contra de toda lucha contra la discriminación e intolerancia pero deberíamos hacer un análisis más profundo sobre imprecisiones en alguno de los incisos y deberíamos consultar a expertos para tener mayor precisión para su tratamiento.

Por último, se planteó la convocatoria del canciller Santiago Cafiero para debatir sobre los pasos y tráfico fronterizo en el país y también mantener una reunión general que permita un diálogo directo sobre distintos temas respecto del contexto global que se está viviendo.

En referencia a lo anterior, el senador por CABA, Martin Lousteau (UCR), vicepresidente de la Comisión, también solicitó realizar reuniones con especialistas internacionales y locales sobre la guerra de Rusia y Ucrania y lo que sucede en relación con nuestro país.

Comentarios de Facebook

Dejar Comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *