Juan Zabaleta: “Se va a llegar a un acuerdo con el FMI, pero no hay nada para festejar”
Compartir

El Ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Zabaleta respondió preguntas a la prensa, al finalizar el discurso del Presidente Alberto Fernandez en la inauguración de las Sesiones Ordinarias del Congreso de la nación.
Zabaleta manifestó: “Buscamos el desarrollo de la economía popular, que es un formato que se esta dando en la Argentina que es muy importante, hay que mejorar el valor agregado, y claramente hay que mejorar la calidad del empleo. No es solamente la economía popular, claro, y a todo el trabajo van a ir direccionados los recursos para que la Argentina se levante y que sigue dando señales de crecimiento”.
Con respecto al tema de la deuda, y si se llegara a un acuerdo, como expreso el Presidente, el Ministro respondió: “Si, se va a llegar a un acuerdo, y no hay nada para festejar. Es el mejor acuerdo posible, que no va a impactar en ningún jubilado, ni en ningún trabajador, ni en ningún empleado del Estado, como solìamos ver cada vez que se hacía un acuerdo con el FMI, tampoco habrá reforma jubilatoria. En un momento apareció la “ley banelco”, se acordarán. No habrá achiques del Estado con cientos de miles de empleados del Estado sin trabajo. Eso no va a pasar en la Argentina”.
En cuanto al futuro de la economía, manifestó: “Necesitamos que este camino de crecimiento, de inclusión social y de recuperación económica siga en marcha. Nuestro Ministerio va a seguir desarrollando cada uno de los programas con los mismos y mejores presupuestos. No vamos a dar mas alta de planes sociales porque esos fondos los vamos a volcar en otro tipo de planes sociales que revinculen el plan al empleo, con maquinas, herramientas, materia prima para que cada cooperativa, cada unidad de gestión puede salir adelante. Ese es el plan de Argentina para que se pueda superar esta etapa, y este es un momento bisagra, como el discurso del Presidente, con mucho nivel, teniendo la política publica como dinamizador de la economía, y en un marco de diálogo y consenso.
Como conclusión, Zabaleta consideró: “Los Argentinos ya no se bancan de la dirigencia política las bravuconadas, lo que quieren es que les resuelvan los problemas. Si ponemos la cabeza en los problemas reales de los argentinos, seguramente las cosas van a andar mucho mejor”.
Comentarios de Facebook