Escriba para buscar

Discurso del Presidente Alberto Fernandez en la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso

PORTADA

Discurso del Presidente Alberto Fernandez en la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso

Compartir

El Presidente comenzó su discurso haciendo referencia al conflicto entre Rusia y Ucrania: “La paz del mundo se altera por la invasión militar de la Federación de Rusia sobre Ucrania. Europa se conmueve mientras el fantasma de una guerra vuelve a levantarse. Otra vez la violencia bélica arrasa vidas humanas”.

Luego se refirió al desarrollo de la pandemia en el último año: “Hemos atravesado uno de los momentos más graves de nuestra historia. La pandemia que asola a la humanidad se combinó aquí con una enorme crisis económica y social desatada en 2018 y que se hizo visible en toda su magnitud”.

Y continuó: “Sufrimos desastres económicos que aparejaron endeudamiento, inflación, cierres de fuentes de trabajo y aumento de la pobreza. Una y otra vez fuimos capaces de volver a ponernos de pie y retomar nuestra marcha”.

“Hemos vivido una crisis que no tiene precedentes. Querer politizar tamaña tragedia cargándole culpas a quienes tuvimos el deber de gobernar en ese instante de la humanidad, es tentador para algunos, pero es definitivamente inaceptable”, afirmó Fernández, y confesó: “No soy infalible; lejos de ello, soy un ser humano. Me he equivocado en ocasiones, pero tengo la íntima tranquilidad que ninguna persona que habita nuestro país quedó sin la atención sanitaria que su salud reclamaba”.

Y subrayó: “El destino nos enfrenta a un futuro que debemos construir como sociedad. De nosotros depende cómo edificar ese mañana más próspero. Es imprescindible la confianza colectiva en la Argentina. Reconstruir la confianza en nuestros compañeros y compañeras de trabajo, en nuestros vecinos y vecinas, en nuestra Argentina, es un paso decisivo para potenciar nuestro futuro”.

Y sobre las vacunas contra el Covid-19, manifestó: “Hemos recibido 112 millones de dosis de 7 laboratorios diferentes, con eficacia y seguridad probada, logrando una cobertura de la población del 89% con primera dosis, 79% de esquema completo y más de 13 millones de dosis de refuerzo”.

También expresó “No detuvimos la obra pública en la pandemia y no la detendremos en el futuro” y aclaró que “La inflación es la principal preocupación y desafío del gobierno”.

Con respecto al trabajo, Fernández comentó: “La recuperación en las pymes fue generalizada y federal. Fue la más importante de los últimos veinte años. La construcción fue otro gran motor de la recuperación económica, de la mano de la obra pública y privada. El empleo formal se viene recuperando mes a mes desde fines de 2020. Los salarios reales del sector privado registrado, y pese a la elevada inflación, tuvieron una leve recuperación en 2021, aunque a un ritmo inferior al que queremos”.

También agregó que “La economía asistió a un fin de año de 2021 exhibiendo una profunda recuperación del 10,3 % del PBI, muy superior a la esperada. La Argentina tuvo records en producción de maíz, de trigo y de cebada”.

Comentarios de Facebook

Dejar Comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *