Escriba para buscar

Convenio entre el Senado y Talleres Navales Tandanor

Congreso

Convenio entre el Senado y Talleres Navales Tandanor

Compartir

En el marco de mejoras edilicias que se llevan a cabo en la Cámara Alta, se construirá un salón de usos múltiples en el séptimo piso del Edificio Anexo Alfredo Palacios

De la firma del convenio, que tuvo lugar esta mañana, participaron la secretaria administrativa, María Luz Alonso y el presidente de Tandanor, Miguel Angel Tudino, acompañado por el resto del directorio de la empresa.

Alonso explicó que uno de los objetivos de Cristina Fernández de Kirchner, como presidenta del Senado, es “volver a recuperar el patrimonio histórico y poner en valor el Palacio y su edificio anexo”.

Luego de agradecer la colaboración por parte de Tandanor, María Luz expresó que “a Cristina le importa mucho la recuperación de empresas públicas como lo hizo con YPF y Aerolíneas Argentinas.”

A su turno, el presidente de Tandanor señaló, “le agradecemos a Cristina por esta obra y esperamos seguir colaborando el año que viene para revitalizar el patrimonio nacional”. También recordaron que fue Néstor Kirchner quien estatizó la empresa en 2007.

El proyecto contempla la ejecución de tres locales, áreas de servicios con sanitarios y office, un corredor y áreas de apoyo administrativo que ocuparán espacios preexistentes. Se estima una superficie cubierta y semicubierta de 600 metros cuadrados.

Tandanor (Talleres Dársena Norte S.A.C.I. y N.) junto al CINAR (Complejo Industrial Naval Argentino), constituyen una empresa compuesta en un 90% por el Estado nacional y un 10% por los trabajadores del complejo y funciona bajo la órbita del Ministerio de Defensa de la Nación.

Es uno de los mayores astilleros navales de Sudamérica que también brinda asistencia en la dirección y ejecución de obras de infraestructura de magnitud como la que se llevará a cabo en el Senado.

Esta obra edilicia se realizará con el sistema constructivo en seco tipo “Steel frame”, complementado con aberturas de aluminio tipo DVH, vidrios laminados, impermeabilización vertical y horizontal y tabiquería de construcción en seco.

Además, se realizaran las provisión y ejecución de instalaciones sanitarias y los respectivos artefactos, instalación eléctrica, iluminación, detección de incendio, sistemas de aire acondicionado, equipamiento tecnológico para las aulas, mobiliario y señalética.

Comentarios de Facebook

Dejar Comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *