Escriba para buscar

Fernando Gray se preguntó si Máximo Kirchner representa al PJ bonaerense o a La Cámpora

Bonaerense Noticias

Fernando Gray se preguntó si Máximo Kirchner representa al PJ bonaerense o a La Cámpora

Compartir

Luego de que Máximo Kirchner diera un portazo y dejara la presidencia del bloque oficialista en la Cámara baja disconforme por la negociación con el FMI, volvió a alzar la voz un fuerte rival suyo, el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, quien mantiene una disputa con el hijo de la vicepresidenta por la presidencia del PJ bonaerense.

En un duro comunicado, quien fuera presidente y vice del PJ bonaerense, recordó su puja con Máximo Kirchner cuando “en noviembre del 2020, un sector interno –particularmente La Cámpora–, pretendió obligar a renunciar a las autoridades electas para que, en su lugar, asumiera Máximo Kirchner”.

“Por supuesto, me opuse, me opongo y me opondré a toda acción que vulnere la voluntad expresada mediante el voto de nuestras afiliadas y afiliados.

Particularmente, sostuve que el Partido Justicialista trasciende el mero sentido de una simple organización y, básicamente, deben respetarse los mandatos y su carta orgánica, es decir, la ley.

Pedí respeto por nuestro partido y nuestros más de setenta años de luchas e historia”, destacó Gray, agregando que finalmente Máximo se “autoproclamó” al frente del PJ y él mantiene su reclamo ante la Corte Suprema.

A partir de ello, Fernando Gray se pregunta si “con la renuncia de Máximo a la jefatura del bloque de diputados del Frente de Todos, ¿se expresa el pensamiento del peronismo bonaerense o solo el de La Cámpora?”.

A continuación, Fernando Gray plantea sus duras críticas al Fondo Monetario Internacional, pero finalmente se reivindica como parte de una corriente de opinión que se asemeja a “un peronismo razonable”, y tras sostener que “no nos endeudaríamos nunca con el FMI”, aclara tener “la suficiente responsabilidad política e institucional para no llevar a la Argentina al abismo”.

“No somos ‘adolescentes caprichosos’; somos dirigentes políticos con enormes responsabilidades sobre más de 40 millones de argentinos y argentinas”, agrega Gray en un comunicado en el que tras remarcar que “el endeudamiento sistemático con el Fondo Monetario Internacional no es la solución a los problemas nacionales”, afirma: “También sé muy bien que acá no estamos diseñando políticas o discursos para complacernos con los ‘núcleos duros’ de nuestro electorado, sino que el Gobierno nacional ha sido elegido para emprender la búsqueda de soluciones a la inmensidad de temas irresueltos. Y nosotros debemos estar a la altura de las circunstancias excepcionales que la historia nos ha destinado a transitar”.

Comentarios de Facebook

Dejar Comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *