Escriba para buscar

La Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina apoyó con un comunicado el acuerdo con el FMI

Economía Noticias

La Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina apoyó con un comunicado el acuerdo con el FMI

Compartir

En un comunicado compartido esta tarde, la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina dejó de manifiesto su apoyo a la renegociación de la deuda con el FMI concretada por la Argentina en el día de hoy.

En sus redes sociales, compartieron el siguiente texto:

“Acerca del proceso de negociación del gobierno nacional con el FMI, les acercamos nuestro comunicado, donde se destaca el apoyo y compromiso al Gobierno Argentino en esta instancia clave”.

A continuación el comunicado:

“Acuerdo entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional

En torno al proceso de renegociación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en el cual la Argentina se encuentra inmersa, la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en la Argentina -AmCham Argentina-, a través de sus empresas miembros, destaca su apoyo y su compromiso al Gobierno Argentino en esta instancia clave.

La conclusión de la renegociación de la deuda con el FMI constituye un elemento que esperamos pueda mitigar la incertidumbre, favoreciendo así la reconstrucción de la confianza y la previsibilidad institucional de nuestro país.

Sin dudas, este nuevo escenario repercutirá positivamente en el clima de negocios, posibilitando que nuestras empresas aceleren sus programas de inversión y aprovechen las múltiples oportunidades que la Argentina ofrece, siendo el sector privado el actor fundamental para su recuperación económica. Adicionalmente, creemos que este acuerdo permitirá a la Argentina recuperar su posición en los mercados financieros internacionales.

En línea con lo precedente, y una vez conocida la carta intención, confiamos desde AmCham en que todos los actores políticos, económicos y sociales acompañen la decisión estratégica del Gobierno de avanzar en este entendimiento.

En este sentido, queremos remarcar que, aunque el proceso de renegociación de la deuda es un paso sumamente necesario, no es suficiente. Consideramos que debe ser acompañado por políticas de Estado que apunten a concretar la transformación social y económica de la Argentina, considerando el rol activo del sector privado y la mejora de la situación de vulnerabilidad presente en gran parte de nuestra sociedad.

Finalmente, AmCham Argentina celebra y apoya la decisión por parte del Gobierno Nacional de honrar sus compromisos internacionales a fin de velar por un desarrollo con inclusión social.”

Comentarios de Facebook

Dejar Comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *