Cerruti: “Argentina defenderá una senda de crecimiento en la negociación con el FMI”
Compartir

En la habitual conferencia de prensa de los jueves en la Casa de Gobierno, la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, dijo que el Gobierno negocia “hora a hora” un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que permita continuar “la senda de la producción y del crecimiento”, y reiteró que en el caso de que se alcance será enviado al Congreso para su aprobación.
Asimismo, sobre el pago de deuda que vence el viernes la funcionaria dijo que “lo que va a suceder lo sabremos en las próximas horas, porque todo depende de la negociación que se está llevando adelante”.la portavoz señaló que el objetivo es alcanzar un acuerdo que “permita pagar de manera sostenible la deuda que el Gobierno de Mauricio Macri contrajo con el Fondo Monetario Internacional”.
Detalló además que “la carta de intención, en el caso que se firme el acuerdo, va a ser mandada al Congreso porque así lo dice la ley que votamos en el Congreso y la Constitución de la Nación, aunque el acuerdo que se tomó en el Gobierno de Mauricio Macri se tomó sin ningún tipo de consulta”.
Cerruti afirmó que en la negociación “vamos a defender las jubilaciones de los argentinos, el gasto en materia social, la inversión en ciencia técnica, la inversión en educación y los derechos de los trabajadores y sobre todo que continúe la senda de la producción y del crecimiento para que podamos seguir llegando con empleo genuino, con educación, con buenas jubilaciones a todos los argentinos y argentinas”.
“Eso es lo que estamos discutiendo y defendiendo con el Fondo Monetario Internacional, esperamos llegar al mejor acuerdo pero la Argentina no va a aceptar ningún acuerdo que implique comprometer esta senda de crecimiento que creemos que es el camino que tenemos que seguir llevando adelante”,
Con respecto a la actividad económica, la portavoz manifestó: “Las últimas cifras muestran un crecimiento constante.En noviembre 2021, 10,3 de actividad económica.El mejor mes de la industria desde 2018. 60mil nuevos puestos de trabajo.Son sólo algunas cifras que muestran el crecimiento que está teniendo nuestro país”.
Sobre la gira presidencial, explicó: “Con Vladimir Putin hablaremos sobre la colaboración en CyT. En China, además de participar de la Apertura de los Juegos Olímpicos de Invierno, viajarán gobernadores para tratar inversiones. En Barbados, sobre la crisis climática y la descolonización.”
“El gobierno no toma postura sobre la marcha del 1 de Febrero. Pero cree, en relación al sistema de justicia, que es necesario una reforma integral para mejorar la justicia argentina”, expresó sobre la marcha organizada a Tribunales por un sector de la coalición gobernante.
Y ante la consulta sobre la imposición de la vacunación obligatoria contra el COVID-19, manifestó: “En este momento, aunque la situación con la pandemia es dinámica, el gobierno nacional no analiza la obligatoriedad de la vacunación para COVID.”
Comentarios de Facebook