Escriba para buscar

Gustavo Valdes: “Si no hay acuerdo con el FMI, va a haber un default y nuestro riesgo país se irá por las nubes”

Economía Noticias Provincias

Gustavo Valdes: “Si no hay acuerdo con el FMI, va a haber un default y nuestro riesgo país se irá por las nubes”

Compartir


El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, consideró hoy que “la Argentina no tiene un plan económico y eso es parte de lo que está reclamando el FMI”, en medio de críticas al Gobierno por haber “ninguneado” a las provincias que administra Juntos por el Cambio.

Valdés se pronunció de este modo sobre la suspensión del encuentro que tenían previsto los gobernadores de Juntos por el Cambio con el ministro de Economía, Martín Guzmán, para evaluar los términos del acuerdo con el organismo internacional, como ya se había hecho con los mandatarios oficialistas.

En ese sentido, el correntino se refirió a la búsqueda de respaldo de la Argentina en el gobierno estadounidense de Joe Biden durante el encuentro que el canciller Santiago Cafiero mantuvo con el secretario de Estado, Antony Blinken, y afirmó que “si no hay acuerdo con el FMI va a haber un default”, a la vez que advirtió: “Nuestro riesgo país se irá por las nubes”.

Valdés expresó su esperanza en que en medio de la negociación “le vaya bien a la Argentina”, pero insistió en el reclamo de que el Gobierno presente “un plan económico” como está solicitando el Fondo Monetario.

En declaraciones a Radio Rivadavia el radical destacó que los gobernadores de la oposición tuvieron una actitud “muy responsable” ante la convocatoria que realizó el oficialismo para escuchar al ministro Guzmán, pero se quejó por la suspensión de la reunión prevista.

“No somos tontos”, subrayó Valdés en otro tramo de la entrevista respecto de los gobernadores, al asegurar que la fallida reunión “fue solicitada por el Gobierno” e insistir en la importancia del encuentro.

“La reunión fue solicitada por el mismo Gobierno, después ninguneada porque no sabemos si se quieren juntar con nosotros y no tenemos claridad sobre qué está reclamando hoy el Fondo Monetario Internacional respecto de la política económica, y queremos saber exactamente qué es lo que necesita la Argentina”, sostuvo el mandatario.

Además, consideró que es necesario que la administración de Alberto Fernández asegure “hacia dónde va la Argentina, cuáles son los números con exactitud y cómo afecta eso a la economía en general y a nivel regional”.

Comentarios de Facebook

Dejar Comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *