Kulfas: “La recuperación de la industria la vemos en las plantas que recorremos”
Compartir
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, recorrió la empresa de grifería Roca Argentina, en la localidad bonaerense de Lanús, que incorporó 130 trabajadores este año y está produciendo un 35% más que en 2019. También se reunió con empresarios industriales locales en la Cámara de Empresarios Parque Industrial Lanús Este (CEPILE), con quienes conversó sobre la reactivación de la industria y los desafíos productivos, al tiempo que repasó las herramientas que ofrece el ministerio en capacitación, asistencia técnica y financiamiento para inversión productiva.
“La recuperación de la industria la vemos no solo en las estadísticas, sino todos los días en las plantas industriales que recorremos. La industria, a pesar de la pandemia y a todas las dificultades, hoy produce 6 por ciento más que en el 2019, tiene 35 mil empleos nuevos respecto al inicio de la gestión y es una industria que tiene una clara mirada exportadora. Esto es gracias a la política industrial y a la mirada estratégica que llevamos adelante. Lo que se viene ahora es seguir trabajando para resolver los problemas coyunturales, con más crédito y políticas que permitan facilitar la producción para que las PyMEs y empresas puedan crecer y generar empleo”, afirmó Kulfas.
El ministro estuvo acompañado por el secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa, Ariel Schale; el titular de la Unidad de Gabinete de Asesores del ministerio, Alejandro Sehtman; la subsecretaria de Financiamiento y Competitividad PyME, Laura Tuero. En representación de la empresa estuvo el presidente y gerente general, Jorge Moreno; y el gerente de Recursos Humanos, Cesar González.
La empresa, que tiene 28 años de trayectoria en el país, cuenta con 720 empleados, de los cuales 130 fueron incorporados en los últimos 12 meses. En la actualidad, la compañía produce un 35% más que en 2019.
La filial Argentina de Roca Argentina posee 4 plantas industriales, y plantas de fabricación de porcelana sanitaria, de producción de bañeras acrílicas, y de asientos de urea. Actualmente está en construcción un ensamble de griferías.
En el marco de la visita al municipio de Lanús, las autoridades nacionales dialogaron con empresarias y empresarios PyMEs y representantes de distintas instituciones productivas locales. También estuvieron presentes distintos referentes políticos de la región.
Del encuentro participaron Norberto Peroti, de Arley; Aníbal Lange de Arplast; representantes de la Asociación de Dirigentes de Empresas; de la Barchetta metalúrgica y de la Cámara de Comercio e Industria Lanús; de la Cámara de 9 de Julio; Claudio Cabrera, de Calsa; Marcelo Moyano por Deriplom; Fabio Di Leo de DMD Compresores; Mariela de Lipo; Osvaldo Esposito participó en representación de la Empresa Plásticos del Plata; Norberto Estéves, de Estevez Hnos; Marcalo Gilart y Norberto Luciani, de FEBA; Silvana de Mansilla por Filmec; dirigentes de Fonseca y Hojalmar; Nicolás Nogueiro de Irmet; Graciela Bruneto por Moreiro hnos.; dirigentes pymes de Pantografos; Roberto Correa de Resiplast; Oscar Nadela de Roca Argentina SA; y Daniel Ríos de Transporte Ríos.
Además estuvieron presentes el candidato a primer concejal por el Frente de Todos en Lanús, Julian Alvarez; el director nacional de Agenda Política de la Jefatura de Gabinete de la Nación, Agustín Balladares; el director nacional de Acción de Gobierno de la Secretaría General de Presidencia, Camilo Vaca Narvaja; el presidente del Instituto de Loterías y Casinos de la Provincia, Omar Galdurralde; el diputado provincial, Nicolás Russo; y el senador provincial, José Luis Pallares.
Comentarios de Facebook