Diputado Laspina: “Están manoteando donde pueden en un populismo sin recursos”
Compartir
Sobre la ley de envases: “Es un sinsentido total, es un impuestazo, una forma más de recaudar que según estimaciones podría recaudar unos 120 mil millones de pesos por cada punto que aplique esta tasa. Es un impuesto a todos los envases, incluye detergentes, jabón… Busca estatizar todo el sistema de reciclado de la Argentina, en lugar de promover la asociación pública privada, la economía circular, los mecanismos de mercados que funcionan en toda Europa para reciclar la basura. Sólo cuatro países del mundo aplican una tasa ambiental como la que está aplicando Argentina. El resto del mundo tiene esquemas asociativos público privado, la basura es un activo en el mundo porque tiene mucho valor de reciclado”.
“En lugar de promover eso estatiza el sistema, lo hace de una manera tan brutal, (…) una tasa del 3% sobre todos los precios mayoristas que salgan. Es una forma de buscar recaudación y tener una caja para alimentar el ejército de recicladores urbanos que seguramente van a pasar a ser muchos más de los que son ahora y van a pasar a pertenecer a La Cámpora. Va a un fondo que centraliza el Tesoro Nacional, el Ministerio de Desarrollo Ambiental y lo maneja de manera arbitraria su distribución a lo largo del país en función de los proyectos que le vayan presentando los gobernadores, las provincias, las ciudades, para el reciclado”.
“Hay muchas tareas delegadas en la autoridad de aplicación que es el Ministerio de Cabandié. La política es manejar caja, por eso se quedaron con la Hidrovía, por eso crean esto, por eso están manoteando donde pueden en un populismo sin recursos que nos está llevando a una situación cada vez más complicada”.
Comentarios de Facebook