Escriba para buscar

La comisión de Deporte del Senado trató la modificación de la Ley del Deporte

Congreso

La comisión de Deporte del Senado trató la modificación de la Ley del Deporte

Compartir

En un encuentro realizado esta mañana en forma remota, el presidente de la Comisión Gerardo Montenegro (Santiago del Estero-Frente de Todos) y la senadora Silvia Elías de Pérez (Tucumán-Cambiemos) explicaron las dos iniciativas de su autoría, en tanto que se leyeron los títulos de los otros tres proyectos de Ley en consideración.

Montenegro contó que su propuesta está destinada a modificar el artículo 20 de la Ley de Deporte 20655 referido a las entidades deportivas a fin de “corregir una decisión de (Mauricio) Macri, con un DNU, que le quitó status a la Confederación Argentina de Deportes, entidad histórica, madre de todas las instituciones deportivas”,

“La intención es devolver el estatus que corresponde y que históricamente tuvo la Confederación Argentina de Deportes, ya que se lo quitaron sin ningún tipo de explicación”, indicó Montenegro.

Luego Elías de Pérez informó detalles de su iniciativa “para regular la actividad deportiva y comercial del vuelo libre a través de parapentes y/o ala deltas”, destacando que se la llamará “Ley Natalia, en honor a Natalia Vargas, que el 29 de diciembre de 2017 perdió la vida en un accidente practicando este deporte en Tucumán”.

“En el posterior juicio se supo que el instructor, en el vuelo biplaza, no tenía ningún tipo de autorización”, informó la legisladora tucumana, quien consideró que “se deben poner los parámetros mínimos para la práctica de este deporte, a través de un marco regulatorio”.

Los otros tres proyectos de ley cuyos dictámenes pasaron a la firma son los impulsados por Lucila Crexel (Neuquén-Cambiemos) para declarar capital nacional del Tetratlón a la ciudad neuquina de San Martín de los Andes; el de Roberto Mirabella (Santa Fe-Frente de Todos) para modificar el Día Nacional del Futbolista y que sea el 22 de junio de cada año en lugar del actual 14 de mayo, y el de Edgardo Kueider (Entre Ríos- Frente de Todos) que declara a la ciudad de La Paz, Entre Ríos, como Capital Nacional del Triatlón.

Respecto a los proyectos de declaración, Pablo Daniel Blanco (UCR – Tierra del Fuego) explicó su iniciativa sobre el fallecimiento del futbolista Navarro: “Es un muchacho que falleció y era el ídolo máximo en Tierra del Fuego. Fue representante de la provincia en reiteradas oportunidades, fue dirigente político del Partido Justicialista”.

“Marcó fuertemente a las juventudes en lo que es el fútbol de salón, un deporte esencial por razones climáticas muy practicado. En varias oportunidades fue campeón argentino, fue presidente de un club y capitán de la selección de Tierra del Fuego e integrante de la selección, al ser nuestro máximo representante deportivo”, manifestó Blanco.

Por otro lado, sobre los dos proyectos de comunicación el legislador Mario Fiad (UCR – Jujuy) precisó: “Uno es un pedido de informe de todos los planes y programas vigentes destinados a la ayuda de clubes y entidades deportivas, creo que es importante conocerlos. No es un gasto, sino una inversión”.

“Respecto el otro expediente, sucedió un hecho lamentable con respecto a los deportistas que fueron al Sudamericano de atletismo y un influencer hizo una campaña para que pudieran viajar y el ENARD redujo la cantidad de deportistas de 60 a 19 de la delegación argentina que viajó a Ecuador”, cuestionó Fiad y concluyó: “Sería importante tener un informe sobre eso porque los deportistas que no pudieron viajar necesitan una explicación”.

Comentarios de Facebook

Dejar Comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *