En su primer conferencia de prensa como portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti expresó: “La principal preocupación del Gobierno es cuidar a las familias”
Compartir
En su primera conferencia de prensa para los periodistas acreditados en la Casa Rosada, Gabriela Cerruti anunció que la modalidad se repetirá todos los jueves a las 12 horas y se sumará una conferencia semanal para medios radicados en el interior del país.
Al referirse al control de precios que estableció el Gobierno sobre unos 1400 productos, Cerruti afirmó que “vamos a garantizar el cumplimiento de la lista de precios”, e instó a la ciudadanía a realizar denuncias en el caso contrario en los sitios correspondientes. “Vamos a controlar los precios en todo el país, en todas las ciudades, en todos los pueblos. Es un derecho de los argentinos y las argentinas saber que están pagando por las cosas aquello que es un precio razonable y acordado”, sostuvo.
“Vamos a cuidar los precios, vamos a controlar la inflación y vamos a garantizar que la cadena de producción y la cadena de consumo estén al alcance de todos los argentinos y las argentinas”, continuó.
Cerruti dijo que el acuerdo sobre precios se alcanzó con el 80% de las empresas que participaron del diálogo con el Gobierno nacional y aseveró que desde el Poder Ejecutivo están “dispuestos a escuchar y cambiar” para que se pueda sumar el “grupo minoritario” que rechazó el acuerdo: “El acuerdo está abierto para que el resto de las empresas que tengan diferencias puedan sumarse”, expresó.
La portavoz recalcó que “la cadena de valor de los alimentos está manejada por muy pocas empresas. Los oligopolios manejan claramente los precios, tienen una carta franca para fijar los precios que quieren”.
En este sentido, afirmó que “el Estado tiene que poner reglas y cuidar como se lleva adelante esa formación de precios” y aseveró que “no había razones estructurales para que los precios crecieran de esta manera”.
Con respecto a la idea de desabastecimiento que circuló en los medios, la portavoz explicó qué el Gobierno nacional “va a garantizar que el comercio se mantenga libremente y que los productos puedan llegar a la mesa familiar”, en el marco del acuerdo de precios alcanzado, y expresó su preocupación sobre la postura de la oposición en relación a ese entendimiento.
“Nos preocupa que la oposición esté tratando de generar algo que le puede hacer daño a la población. El Gobierno va a garantizar que los productos lleguen a la mesa familiar y le pide a la oposición que no entre en el juego de generar rumores, temores o falsas expectativas”, dijo Cerruti y agregó sobre un eventual desabastecimiento, que “no queda claro si es un diagnóstico o un deseo” de la oposición.
“Nos parece que hace mucho daño que Larreta primero diga que sí a un diálogo y que luego diga que no respondiendo a los sectores más duros de su partido”, agregó.
“Esperemos que los ruidos naturales que suceden en una campaña electoral no nos desvíen del objetivo de que entre todos y todas tenemos que construir un país mejor para los argentinos y argentinas”, opinó la portavoz.
Cerruti sostuvo que la ausencia del ex presidente Mauricio Macri en la declaración indagatoria de ayer en el marco de la causa que investiga el espionaje ilegal a familiares de las víctimas del ARA San Juan implica una actitud “antirepublicana y contradictoria del discurso” de Juntos por el Cambio.
“La actual vicepresidenta fue citada a ocho indagatorias juntas el mismo día y se presentó a todas. Nunca dejó de estar a disposición de la justicia. La actitud del ex presidente Macri es antirepublicana y contradictoria con su discurso, pero no nos asombra”, completó.
Sobre las nuevas políticas para los trabajadores populares, Cerruti confirmó que “van a poder inscribirse en el monotributo gratis, sin tener que pagar durante dos años. Es una manera de formalizar la economía popular y de formalizar el trabajo que se lleva adelante en las diferentes organizaciones sociales”.
La portavoz afirmó que el conflicto en la provincia de Río Negro “lo tiene que resolver la gobernadora” Arabela Carreras, ya que el distrito “tiene fuerzas para poder controlar” la situación.
“Este Gobierno repudia las situaciones de violencia y vandalismo y espera que los conflictos se resuelvan de manera armónica a través del diálogo”, agregó que el conflicto “es responsabilidad de la gobernadora resolverlo” y pidió que el tema “no sea usado como herramienta electoral para sacar rédito”.
“No se hizo una defensa de Jones Huala, el embajador concurrió como lo haría con cualquier ciudadano argentino. Fue como actor consular a garantizar el derecho a la defensa”, dijo Cerruti y agregó que “no está en discusión el derecho a la propiedad privada”.
Cerrando la conferencia, Cerruti consideró que “los gobiernos no gobiernan para las elecciones, gobiernan para mejorar la vida de la gente”, y agregó que “después del 14 de noviembre a este país lo sigue gobernando una fuerza política que busca que sea en armonía, con acuerdos y pensando en los grandes temas de la Argentina”.
Comentarios de Facebook