Manzur, Guerrera y Lammens recorrieron las obras en el aeropuerto internacional de Ezeiza
Compartir
El jefe de Gabinete, Juan Manzur; el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, y el de Turismo y Deportes, Matías Lammens, recorrieron hoy las obras de construcción de la torre de control aérea y una nueva calle de rodaje en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, que ya se encuentran con una ejecución superior al 50%.
Las obras en la torre de control aérea y en la nueva calle de rodaje apuntan a lograr minimizar los incidentes en las rampas y plataformas, ampliar la visualización tanto desde el acceso de autopista Ricchieri como desde la totalidad de la terminal aérea, aumentar la capacidad operativa del aeropuerto y mejorar íntegramente la seguridad y el servicio brindado a todos los pasajeros y pasajeras, indicó el Gobierno en un comunicado.
Durante la recorrida, Manzur señaló que “siempre es importante acompañar obras de tal magnitud como la que el gobierno nacional está realizando en este aeropuerto. Mejorar las condiciones y la operatividad área, es una apuesta por impulsar el desarrollo y la reactivación de nuestro país”.
A su vez Guerrera, afirmó que “estas obras nos permitirán tener una torre con vista panorámica de todo el aeropuerto, porque los controladores aéreos no trabajan solo con tecnología, sino que también trabajan con la visual humana, que todavía sigue siendo parte del procedimiento”.
“Esta torre se constituye en la más alta de Latinoamérica. Se amplía la capacidad operativa no solamente con la torre, sino también con la pista de rodaje, porque nos permite que el rodaje de posicionamiento ya no se haga sobre una de las pistas principales, sino que se haga sobre esta pista”, agregó el ministro.
Guerrera destacó la importancia de que “los índices sanitarios nos hayan permitido esta escalada a 3 mil pasajeros diarios y llevarlos cada vez más arriba. Calculamos que en 14 días aproximadamente vamos a estar en 4 mil pasajeros diarios con menores frecuencias entre vuelo y vuelo y esto nos va a permitir llegar casi a la normalidad”, y remarcó que este incremento “está atado a haber conseguido casi un 50% de vacunación con doble dosis en la población”.
A su turno, Lammens señaló que en el plan “estratégico de desarrollo económico” que lleva adelante el gobierno nacional “el turismo es uno de los puntales y estas obras nos llenan de entusiasmo porque van en ese sentido: buscan incrementar la capacidad operativa del Aeropuerto”.
“Las y los turistas de países limítrofes representan el 65% del total que recibe nuestro país y estamos convencidos de que cumplirán un rol fundamental en este camino de reactivación que ya comenzó”, añadió.
De la recorrida participaron además la presidenta de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), Gabriela Logatto; el jefe de Gabinete de la compañía, Diego Segovia; la presidenta de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), Paola Tamburelli; el presidente del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA), Carlos Lugones Aignasse; su vicepresidente, Fernando Muriel; el CEO de Aeropuertos Argentina 2000, Daniel Ketchibachian, y el intendente de Ezeiza, Alejandro Granados.
Las obras demandan una inversión de 1.573.797.376 de pesos con el que el Ministerio retoma la construcción de una torre de control aérea, cuyo proyecto había sido abandonado en agosto de 2019 por la gestión anterior, un edificio de centro de control área, y renovando los accesos y el sector de estacionamiento.
A su vez, las tareas para el nuevo rodaje paralelo a Cabecera 35, realizadas con una inversión de ORSNA, se encuentran en más del 50% de avance y se lleva adelante con una inversión aproximada de 1.380 millones del Gobierno Nacional, que luego se procederá a su correspondiente balizamiento.
Esta obra, que genera 170 puestos directos y 425 empleos indirectos, tiene como objetivo que más aviones puedan aterrizar y despegar mientras se usa la nueva calle de rodaje para tomar posición, aumentando la capacidad operativa del aeropuerto, reduciendo demoras y agilizando las operaciones.
Comentarios de Facebook