Escriba para buscar

Disputa por la lista de candidatos a senadores en Juntos por el Cambio de Chubut

Noticias Provincias

Disputa por la lista de candidatos a senadores en Juntos por el Cambio de Chubut

Compartir

La presidenta de la Unión Cívica Radical (UCR) del Chubut, Jaqueline Caminoa, le solicitó a la junta electoral de Juntos por el Cambio que anuncie formalmente cuáles serán los candidatos por ese espacio en los comicios del 14 de noviembre, para poner fin a la disputa por la integración de la lista de senadores tras las PASO.

“Yo presenté la semana pasada la inquietud a la junta electoral para que se expida sobre la integración de la lista de senadores” confirmó Caminoa, lo que deberá resolver cuanto antes la mesa que integran en partes iguales representantes del PRO, la UCR y el Polo Social, los partidos que conformaron la alianza en Chubut.

De acuerdo a la integración que acordaron esos partidos políticos antes de la interna -donde compitieron 3 boletas- las listas se integrarían por sistema D’Hondt, con lo cual el ganador en la categoría senadores, que llevaba como candidato en primer término a Ignacio Torres (PRO) debería sumar a la primera mujer en la lista que salió segunda, en este caso la propia Caminoa.

Sin embargo la secretaria electoral del juzgado federal con asiento en Rawson, Betina Grosman, recordó que eso no corresponde de acuerdo al artículo 44 de la ley 26.571.

Dice el texto: “Las candidaturas a senadores (…) se elegirán por lista completa a simple pluralidad de votos”.

De esa lectura surge que la lista que ganó va íntegra a las generales, con Ignacio Torres y Edith Terenzi, según dijo Betina Grosman en declaraciones periodísticas que recogieron los medios locales.

“Pero no me puedo guiar por lo que dijo en los medios la funcionaria de la justicia, porque la propia justicia avaló el acuerdo que hicimos los partidos con un sistema de integración por el D’Hont” explicó Caminoa.

Además la presidenta del radicalismo recuerda que el inciso b) de ese artículo habla de que “en el caso de las categorías senadores y diputados nacionales, es la junta electoral de cada espacio quien debe informar sobre la conformación de la lista”.

Caminoa aclaró además que “es necesario que la respuesta sea inmediata porque los días pasan y si hay alguien que debe decir si está bien es formalmente la justicia, pero no a través de declaraciones periodísticas como se escucharon porque no es lo que se acordó en la alianza que se conformó mucho antes que se conozcan las candidaturas”.

“Pero antes de que eso ocurra deberá ser la propia junta electoral primero quien diga cómo deberá quedar conformada en base a lo que se acordó” completó la dirigente radical.

En el texto de la nota que presentó Caminoa ante la junta electoral, a la que tuvo acceso Télam, la presidenta de la UCR considera que “la funcionaria de la justicia federal (Betina Grosman) se arrogó nítidamente facultades incompatibles en el rol que ocupa”.

“Semejantes expresiones ameritan su tratamiento en oportunidad en que la justicia electoral con competencia en la materia se pronuncie en orden a la conformación de la lista ganadora que informará la junta electoral”, concluye.

Comentarios de Facebook

Dejar Comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *