Senado: Habría sesión la semana que viene para tratar el repudio al intento chileno de apropiarse de una porción de la plataforma continental Argentina
Compartir
El Senado volvería a sesionar la semana próxima por ahora para tratar el dictamen de repudio al decreto firmado por el presidente de Chile Sebastián Piñeira en el que se apropia de una porción de la plataforma continental de Argentina.
Pero la novedad podría ser que por primera vez desde el inicio de la pandemia, Cristina Kirchner evalúa hacer una sesión presencial, aunque aún está en debate si con los 72 senadores o la mayoría de los que puedan estar.
Cristina firmó hace 15 días un decreto para continuar con este esquema por dos meses, pero la oposición lo rechazó. La apertura de la presencialidad en casi todas las actividades, entre ellas los partidos de fútbol de la selección, sumaron presión para revisar la medida.
Una opción que evalúan los referentes del oficialismo es que haya comisiones mixtas, con presencias parciales en las salas, y recinto presencial aunque con protocolos estrictos. El recinto es muy chico y no hay forma de que dos senadores no se choquen en algún momento.
El repudio a Chile incomodará al PRO porque la presidencia del partido, Patricia Bullrich, firmó un comunicado para pedir una negociación, sin respaldar la soberanía de Argentina sobre la porción de la plataforma continental apropiada por Piñera en su decreto.
“Salgan del balcón, les pido que digan quién tiene razón de los dos”, les pidió el canciller Felipe Solá, en una reunión de la comisión de relaciones exteriores en la que no hubo representantes del PRO.
Comentarios de Facebook