Escriba para buscar

Alberto Fernández anunció obras públicas para reforzar el sistema de salud

Nación PORTADA

Alberto Fernández anunció obras públicas para reforzar el sistema de salud

Compartir

El presidente Alberto Fernández aseguró hoy que “nuestro tiempo de gobierno está signado por la pandemia, un hecho global que afecta a la población mundial” y que “no es un fenómeno de Argentina”

“Nosotros llegamos y enfrentamos la pandemia en situación muy adversa porque objetivamente la Argentina había quedado desamparada. Años donde las vacunas se vencían, el sarampión volvía y algunas gobernadoras se jactaban de no construir más hospitales”, indicó Fernández.

También aseguró que “ninguna decisión fue impensada” al dictar las últimas medidas restrictivas para el Área Metropolitana de Buenos Aires, epicentro de los contagios en el marco de la segunda ola de coronavirus, porque, reiteró, su única preocupación es “cuidar la salud de los argentinos”.“Están basadas en los datos y la experiencia que obtuvimos desde que arrancó la pandemia”, agregó.

Fernández agradeció a quienes acataron las nuevas restricciones desde el viernes último, cuando entraron en vigencia, porque “salvan de contagio a los argentinos y argentinas” y “preservan la vida”, al anunciar hoy una inversión de 10.155 millones de pesos para reforzar el sistema de salud ante la segunda ola de Covid-19.

“Por antipáticas que sean las medidas que estamos tomando, se busca preservar la vida de argentinas y argentinos. Mi única preocupación es cuidar la salud”, insistió.

“Hoy estamos anunciando la incorporación de más camas y el inicio de más obras en hospitales. Además, en reconocimiento a los 740.00 trabajadores de la salud que hacen un esfuerzo enorme, vamos a otorgarles 6.500 pesos mensuales”.

El Presidente anunció la incorporación de más camas y el inicio de más obras en hospitales. Además, en reconocimiento a los trabajadores de la salud que hacen un esfuerzo enorme, “en los próximos tres meses el personal de salud recibirá un bono mensual de 6.500 pesos”, al tiempo que destacó que valora “la salud pública” y que se incluyeron 100.000 trabajadores que se beneficiarán de ese bono y que no estaban incluidos en el 2020.

Fernández pidió “no hacer política” con la situación epidemiológica en el país, y recordó que “es importante que los maestros estén vacunados” al tiempo que mencionó que, a diferencia de otras provincias, la ciudad de Buenos Aires vacunó sólo “al 14 por ciento del personal de educación”.

Y cerró: “Agradezco a todos los que acataron las medidas de prevención porque ayudaron a que bajara la circulación del coronavirus. Las medidas que se toman salvan la vida de argentinos y eso no me lo saca nadie de la cabeza”.

Comentarios de Facebook

Dejar Comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *