Escriba para buscar

Referentes celebran el Día del Militante Radical

Noticias

Referentes celebran el Día del Militante Radical

Compartir

En 2010, un grupo de militantes de la U.C.R. de Buenos Aires, comenzó a hacer circular entre amigos y por Internet, la idea de celebrar el día 12 de marzo (coincidente con la fecha de nacimiento de Raúl Alfonsín), el “Día Nacional del Militante Radical”.

Raúl Alfonsín significa para los radicales: el “Padre de la Democracia”, el hombre que consolidó la República tras la negra noche de la dictadura militar, en 1983. Más allá de eso fue un “militante” con mayúscula de la causa de su histórico partido.

Fue un hombre que comenzó la militancia muy joven en su Chascomús natal. Llegó a los más altos cargos partidarios y, luego de varias derrotas, logró vencer al viejo aparato balbinista (ya fallecido Don Ricardo) para transformarse en el líder indiscutido de la UCR.

Una vez terminada su Presidencia, en circunstancias difíciles como todos recordarán, no fue tarea sencilla seguir en la política para Raúl Alfonsín.

Sin embargo siguió firme recorriendo pueblos, hablando en comités abrazando viejos y nuevos amigos.

El Gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, compartió en sus redes sociales:

“Hoy celebramos el #DíaDelMilitanteRadical en honor a Raúl Alfonsín, quien fue no solo un faro para el radicalismo, sino un sinónimo de paz y esperanza para un país entero.

¡Feliz día a los y las radicales que tienen un compromiso inclaudicable con estos valores!”

Por su parte, Gustavo Valdes, Gobernador de Corrientes publicó:

“Como cada 12 de marzo, conmemoramos el Día del Militante Radical en recuerdo de Raúl Alfonsín. Honremos su memoria comprometiéndonos a construir una Argentina más equitativa, con mejores instituciones, una democracia sólida y un pueblo en paz. ¡Felicidades, correligionarios!”

Comentarios de Facebook

Dejar Comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *