Fernández, desde la sede de INVAP en Bariloche: “Quiero ser el mandatario que una a los argentinos”
Compartir
El presidente Alberto Fernández aseguró hoy al firmar un convenio para la provisión de radares 3D, que siempre va a apostar a “la capacidad científica y tecnológica de la Argentina” y manifestó su deseo de que el INVAP sea “enorme” y “capaz de desarrollar todo” lo que el país necesita.
“Pocas veces uno tiene el privilegio de sembrar una semilla y ver cómo creció el árbol. Ese privilegio lo tengo yo. Cuando bajé del avión y vi ese radar, la verdad, uno dice ‘qué maravilla que eso podamos hacerlo los argentinos'”, subrayó.
“El INVAP nunca dejó de ser una política de Estado. Nosotros, que siempre creímos en la capacidad científica y tecnológica de la Argentina, que siempre vamos a apostar a nuestro desarrollo, apostamos a que INVAP sea inmenso, enorme, capaz de desarrollar todo lo que necesitamos”, agregó.
El presidente aseguró que quiere ser el mandatario que “una a los argentinos, sin banderías políticas” y que atienda las necesidades de la Argentina desde todas las áreas, la seguridad y también la tecnología, y que no sea un país “para pocos, sino para todos”, concepto en el que incluyó las provincias al afirmar que durante la pandemia “cada Gobernador y cada pueblo recibió lo que tenían que recibir”, sin diferencias.
“Nada quiero más en el mundo que ser el Presidente que una a los argentinos, que los una asÍ, quiero unir una Argentina que trabaje mas allá de las banderías políticas y que no desatienda los radares que se han desarrollado, porque eso también es seguridad para los argentinos”, dijo Fernández.
También ratificó que el desarrollo de INVAP es “una política de Estado” y destacó que “el futuro está en el conocimiento y el desarrollo de la ciencia y la tecnología” porque no sólo es importante tener gas o petróleo sino tener los medios para “obtenerlo”.
El primer mandatario destacó la política del Gobierno nacional durante la pandemia, que impulsó “una Argentina para todos”, sin banderías políticas, y “con respeto en la diversidad” y citó a los gobernadores de Corrientes, Gustavo Valdés, y de Río Negro, Arabela Carreras, que destacaron la ayuda recibida por el Estado nacional para hacer frente al coronavirus.
Finalmente, el jefe de Estado advirtió: “Tenemos que precavernos de los que declaman la unidad, pero la unidad sólo de unos pocos. Esa unidad que deja afuera a millones de argentinos. Vamos a hacer un país que ampare a los 45 millones de argentinos”.
En las instalaciones de la empresa estatal se realizó la firma del convenio, que implica, en una primera etapa, la fabricación de cinco nuevas unidades del Radar Primario Argentino 200 (RPA 200), con una inversión de 9.200 millones de pesos y cuyo destinos serán las ciudades de Rio Grande (Tierra del Fuego); Posadas (Misiones); y Resistencia, Charata y Taco Pozo (Chaco).
Comentarios de Facebook